En este taller para exportar paso a paso, MVD Consulting abarca desde la propuesta de valor hasta el plan de cuentas.
Las PYMEs de América Latina y el Caribe pueden encontrar ventajas y beneficios al abrir nuevos mercados. Los alimentos, uno de los productos con más posibilidades de la región.
Las exportaciones del sector automotor uruguayo crecieron un 10% promedio anual en la última década y alcanzaron los US$ 483 millones en 2014. En ese año, Uruguay fue el único país del Mercosur donde la producción de vehículos creció 3,2% respecto al año anterior, al alcanzar las 16.454 unidades. Esta cifra significó un nuevo récord histórico de producción para un año.
La mayoría de los países de América Latina y el Caribe tienen la oportunidad de mejorar su inserción en el comercio mundial incorporando a sus productos cierto grado de elaboración y diferenciación.
Síguenos en