Connect Learn Finance

Redirect notice

You are being redirected to the platform Enko where you can access 100% free resources to boost your business. This is a collaboration between Visa and Connectamericas for Women.
Company

UNIÓN AGRÍCOLA REGIONAL DE PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE PUEBLA

To rate this company
Mexico
4 employees
Established in 2017

Company description

See translation


Nuestra organización surge por la necesidad de consolidar los volúmenes de las cosechas de nuestros socios, dar valor agregado, establecer canales de comercialización hasta los consumidores finales, por ventas directas o a través de distribuidores.Otra forma es construyendo alianzas comerciales con otras organizaciones y empresas que tengan o quisieran establecer puntos de venta en las zonas densamente pobladas, como son fábricas, restaurantes, hoteles, cooperativas de consumo y oficinas. El objetivo es acercar el producto terminado hasta los centros de trabajo, hogares o sitios de consumo de las personas que tengan preferencias por tomar de cafés de alta calidad.Para lograr nuestra finalidad analizamos la figura legal que más adecuada a nuestras características y encontramos que la más apropiada en el momento era una organización especializada en la red de valor del café, que lograra compactar los volúmenes necesarios para hacer de la comercialización una actividad rentable y satisfacer las demandas del mercado interno y externo de café tostado en grano o tostado y molido.Es así como surge nuestra figura asociativa de segundo nivel bajo el régimen jurídico de la Ley de Asociaciones Agrícolas y su reglamento. La figura asociativa otorga asesoramiento para la producción primaria del café y comercialización para sus organizaciones económicas de base de primer nivel afiliadas, que en este caso son las asociaciones agrícolas locales. Nuestra organización está especializada en el cultivo y comercialización de cafés de alta calidad, con un sentido y responsabilidad social, economía solidaria, cuidado de la salud ocupacional, respetuosa del cuidado y preservación del ecosistema cafetalero. La legalización de la estructura jurídica y administrativa se efectuó en el año 2017.Actualmente a LA UNIÓN AGRÍCOLA REGIONAL DE PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE PUEBLA la conforman 7 asociaciones agrícolas locales ubicadas en 7 municipios de la Sierra Norte de Puebla, el padrón en las actas constitutivas es de 1,726 pequeños productores de café que cultivan alrededor de 3,000 hectáreas. El potencial de producción actual es de alrededor de 12,000 quintales (552 Ton.) de café engrano verde, equivalentes a 400 toneladas anuales de café tostado y molido o tostado en grano; es decir, alrededor de 33 toneladas mensuales, que suscritos bajo convenio podemos suministrar en el corto plazo e incrementar gradualmente los volúmenes de oferta hasta por quintuplicado en los años subsecuentes.2.- VALOR AGREGADO DE LAS COSECHAS Y COMERCIALIZACION DE CAFÉ:A consecuencia de la inestabilidad de los precios en los mercados de las materias primas del café que se han cotizado muy abajo del punto de equilibrio por más de 3 décadas, los altos costos de los insumos para la producción y el encarecimiento de la mano de obra, han, causado el empobrecimiento despiadado de la población más vulnerable del café en México. Con la finalidad de dignificar al primer elemento de la red de valor, estamos buscando alternativas sostenibles para nuestros socios para propiciar la estabilidad social, el crecimiento económico y equilibrio ambiental en el ámbito de nuestra de nuestra organización.En este contexto, para dar identidad a nuestro café y otros productos propios de las zonas cafetaleras registramos y estamos desarrollando la marca de Café Casín de Puebla.®La iniciativa de Café Casín de Puebla®, tiene varias opciones de productos de alta calidad, además son productos con responsabilidad social y de economía solidaria. Los proveedores de materias primas son productores minifundistas y reciben un pago justo por sus cosechas. l caficultor es el responsable de la elaboración de los productos hasta la fase de pergamino o secado por la vía natural.En los cafés especiales Casín de Puebla ®, ofrecemos micro y nano lotes de productos trazables. Si el consumidor final así lo desea, puede conocer al productor, su parcela de cultivo y el proceso de producción del café que está degustando. La segunda etapa del proceso de elaboración del Café Casín de Puebla®, que consiste en la trilla, la selección del grano, el tueste de acuerdo con las preferencias del consumidor, envasado, embalaje y envío a su destino, lo realiza la Unión Agrícola Regional de Productores de Café del Estado de Puebla, quien identifica y clasifica las materias primas de sus agremiados, separa y procesa los micro lotes por su origen y calidad, realiza el proceso industrial, envasa y oferta el café tostado en grano o tostado y molido a los diferentes segmentos del mercado. Por ahora nuestras ventas están enfocadas a satisfacer la demanda del consumo nacional, pero estamos abiertos a canales de comercialización externa.
IndustrySector / Industry

{{industry.name}}
Products and ServicesProducts and Services
{{pas.productName}}
HS code: {{pas.hsCode | limitTo: 23}}
Show more

Commercial information


Presence:

Mexico

Main customers:

Nacionales Como son: Cafeterías, Hoteles, consumidores de cafés de alta calidad.

Certifications:

Ninguna; Solo valoraciones sensoriales del SCA

Promotional marketing materials:

4.- Ficha Técnica Blend Supremo.pdf
Download
6.- Ficha Técnica Blend Premium.pdf
Download
2.- Ficha Técnica Edición Especial.pdf
Download
7.-SIT. FISCAL UARCAFE PUEBLA 03-2023.pdf
Download

Badges

These badges certify that certain information declared by a company has been verified, so it can increase the reliability and visibility of its profile.

What does this badge mean?

ConnectAmericas has verified this company is legally constituted and the people linked to this enterprise are able to do businesses.

What does this badge mean?

This company has declared that: - Its general management and/or its budget decisions are in charge of women, or; - At least 51% of the company is owned by 1 or more women

Contact information


To see this content

People in this company (1)


Sign In to ConnectAmericas

By creating an account with ConnectAmericas you are accepting
the Privacy Policy and the Terms and Conditions

Enter the e-mail you used when you registered for ConnectAmericas to create a new password