Conéctate Aprende Finanzas

Aviso de redirección

Estás siendo redirigido a la plataforma Enko donde podrás acceder a recursos 100% gratuitos para impulsar tu negocio. Esta es una colaboración de Visa y Mujeres ConnectAmericas.
Company

UNIÓN AGRÍCOLA REGIONAL DE PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE PUEBLA

para calificar esta empresa
México
4 empleados
Fundada en 2017

Descripción de la empresa

Ver traducción


Nuestra organización surge por la necesidad de consolidar los volúmenes de las cosechas de nuestros socios, dar valor agregado, establecer canales de comercialización hasta los consumidores finales, por ventas directas o a través de distribuidores.Otra forma es construyendo alianzas comerciales con otras organizaciones y empresas que tengan o quisieran establecer puntos de venta en las zonas densamente pobladas, como son fábricas, restaurantes, hoteles, cooperativas de consumo y oficinas. El objetivo es acercar el producto terminado hasta los centros de trabajo, hogares o sitios de consumo de las personas que tengan preferencias por tomar de cafés de alta calidad.Para lograr nuestra finalidad analizamos la figura legal que más adecuada a nuestras características y encontramos que la más apropiada en el momento era una organización especializada en la red de valor del café, que lograra compactar los volúmenes necesarios para hacer de la comercialización una actividad rentable y satisfacer las demandas del mercado interno y externo de café tostado en grano o tostado y molido.Es así como surge nuestra figura asociativa de segundo nivel bajo el régimen jurídico de la Ley de Asociaciones Agrícolas y su reglamento. La figura asociativa otorga asesoramiento para la producción primaria del café y comercialización para sus organizaciones económicas de base de primer nivel afiliadas, que en este caso son las asociaciones agrícolas locales. Nuestra organización está especializada en el cultivo y comercialización de cafés de alta calidad, con un sentido y responsabilidad social, economía solidaria, cuidado de la salud ocupacional, respetuosa del cuidado y preservación del ecosistema cafetalero. La legalización de la estructura jurídica y administrativa se efectuó en el año 2017.Actualmente a LA UNIÓN AGRÍCOLA REGIONAL DE PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE PUEBLA la conforman 7 asociaciones agrícolas locales ubicadas en 7 municipios de la Sierra Norte de Puebla, el padrón en las actas constitutivas es de 1,726 pequeños productores de café que cultivan alrededor de 3,000 hectáreas. El potencial de producción actual es de alrededor de 12,000 quintales (552 Ton.) de café engrano verde, equivalentes a 400 toneladas anuales de café tostado y molido o tostado en grano; es decir, alrededor de 33 toneladas mensuales, que suscritos bajo convenio podemos suministrar en el corto plazo e incrementar gradualmente los volúmenes de oferta hasta por quintuplicado en los años subsecuentes.2.- VALOR AGREGADO DE LAS COSECHAS Y COMERCIALIZACION DE CAFÉ:A consecuencia de la inestabilidad de los precios en los mercados de las materias primas del café que se han cotizado muy abajo del punto de equilibrio por más de 3 décadas, los altos costos de los insumos para la producción y el encarecimiento de la mano de obra, han, causado el empobrecimiento despiadado de la población más vulnerable del café en México. Con la finalidad de dignificar al primer elemento de la red de valor, estamos buscando alternativas sostenibles para nuestros socios para propiciar la estabilidad social, el crecimiento económico y equilibrio ambiental en el ámbito de nuestra de nuestra organización.En este contexto, para dar identidad a nuestro café y otros productos propios de las zonas cafetaleras registramos y estamos desarrollando la marca de Café Casín de Puebla.®La iniciativa de Café Casín de Puebla®, tiene varias opciones de productos de alta calidad, además son productos con responsabilidad social y de economía solidaria. Los proveedores de materias primas son productores minifundistas y reciben un pago justo por sus cosechas. l caficultor es el responsable de la elaboración de los productos hasta la fase de pergamino o secado por la vía natural.En los cafés especiales Casín de Puebla ®, ofrecemos micro y nano lotes de productos trazables. Si el consumidor final así lo desea, puede conocer al productor, su parcela de cultivo y el proceso de producción del café que está degustando. La segunda etapa del proceso de elaboración del Café Casín de Puebla®, que consiste en la trilla, la selección del grano, el tueste de acuerdo con las preferencias del consumidor, envasado, embalaje y envío a su destino, lo realiza la Unión Agrícola Regional de Productores de Café del Estado de Puebla, quien identifica y clasifica las materias primas de sus agremiados, separa y procesa los micro lotes por su origen y calidad, realiza el proceso industrial, envasa y oferta el café tostado en grano o tostado y molido a los diferentes segmentos del mercado. Por ahora nuestras ventas están enfocadas a satisfacer la demanda del consumo nacional, pero estamos abiertos a canales de comercialización externa.
IndustrySector / Industria

{{industry.name}}
Products and ServicesProductos y Servicios
{{pas.productName}}
HS code: {{pas.hsCode | limitTo: 23}}
Mostrar más

Información comercial


Oficinas en:

México

Principales clientes:

Nacionales Como son: Cafeterías, Hoteles, consumidores de cafés de alta calidad.

Certificaciones:

Ninguna; Solo valoraciones sensoriales del SCA

Material promocional:

4.- Ficha Técnica Blend Supremo.pdf
Descargar
6.- Ficha Técnica Blend Premium.pdf
Descargar
2.- Ficha Técnica Edición Especial.pdf
Descargar
7.-SIT. FISCAL UARCAFE PUEBLA 03-2023.pdf
Descargar

Badges

Los badges certifican que determinada información declarada por una empresa ha sido verificada y así éstas pueden incrementar la confiabilidad y visibilidad de sus perfiles.

¿Qué significa este badge?

ConnectAmericas ha verificado que esta empresa está legalmente constituida y que las personas vinculadas a la empresa están habilitadas para hacer negocios.

¿Qué significa este badge?

Esta empresa ha declarado que: - Su dirección general y/o sus decisiones presupuestales están a cargo de mujeres, o; - Al menos el 51% de la empresa es de 1 o más mujeres

Información de contacto


Para ver este contenido

Personas en esta empresa (1)


Inicia sesión en ConnectAmericas

Al crear una cuenta en ConnectAmericas, aceptas
las Políticas de Privacidad y los Términos y Condiciones

Enter the e-mail you used when you registered for ConnectAmericas to create a new password