
Mesa redonda virtual "Buenas prácticas para la inclusión de mujeres empresarias en cadenas productivas"
ConnectAmericas invita a su comunidad a la Mesa redonda virtual "Buenas prácticas para la inclusión de mujeres empresarias en cadenas productivas"
Pese a que las mujeres son propietarias del 30% de las pequeñas y medianas empresas en el mundo, reciben solo el 1% del monto total de los contratos otorgados por grandes corporaciones y entidades públicas. Investigaciones realizadas en 2022 para el Proyecto WE3A evidencian que las empresarias enfrentan diversas limitaciones para incursionar en cadenas globales de valor, entre ellas, dificultades de acceso a capital de trabajo o a productos y servicios financieros, barreras burocráticas y alto costo de las operaciones.
En el evento se abordarán ejemplos de experiencias latinoamericanos y globales de buenas prácticas en la incorporación de empresarias al comercio mundial y las compras públicas, así como de esquemas de financiamiento que apoyan a estas empresarias a surgir. Con ello se busca enriquecer el debate e intercambio de conocimientos sobre el tema en los 6 países del proyecto WE3A (www.we3a.org).
Panelistas:
- Anoush der Boghossian: directora de la Unidad de Comercio y Género; Fundadora y presidente del Centro de Investigaciones de Género de la Organización Mundial del Comercio.
- Crystal Fiallo: subdirectora de la Dirección General de Contrataciones Públicas de República Dominicana.
- Cristina López Mayher: coautora de la investigación "Mejores prácticas para el financiamiento de Mipymes de mujeres en América Latina y el Caribe: Recomendaciones para bancos nacionales de desarrollo".
- María José Álvarez: coordinadora Género y Pueblos Originarios, Subdirección de Innovación y Competitividad, Pro-Chile.
Fecha: 8 de febrero, 2023
Hora: 9 a 10:30 a.m. (hora de Centroamérica) / 10 a 11:30 a.m. (hora de Ecuador) / 11 a 12:30 m.d. (hora de Guyana).
Enlace de registro: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZUkc--qqDgvEtMzNxjif2jVl2KOu1lHzOJB
Habrá traducción simultánea Inglés-Español; Español - Inglés.
Para más información escriba a Ana Jimena Vargas: JVargas@weconnectinternational.org
Síguenos en