Conecte-se Aprenda Finança

Aviso de redirecionamento

Estamos redirecionando você para a plataforma Enko, onde terá acesso a recursos 100% gratuitos para impulsionar o seu negócio. Esta é uma colaboração entre Visa e Mulheres ConnectAmericas.

¿Agile para Proyectos Sociales? Are you crazy?

Creo que los que me conocen no me caracterizarían de loco, pero sí de apasionado en la gestión de proyectos sociales. Quizás hace falta algún grado de locura para apasionarse por la gestión, la mayoría de mis colegas que trabajan en el mundo del desarrollo se apasionan por el diseño de fórmulas que resuelvan los problemas sociales que encontramos en cualquier sociedad. 

Compartilhe este artigo

Publicado por PM4R

Main Image

Creo que los que me conocen no me caracterizarían de loco, pero sí de apasionado en la gestión de proyectos sociales. Quizás hace falta algún grado de locura para apasionarse por la gestión, la mayoría de mis colegas que trabajan en el mundo del desarrollo se apasionan por el diseño de fórmulas que resuelvan los problemas sociales que encontramos en cualquier sociedad. 

El diseño de proyectos sociales (la fórmula) es súper importante, y con un mal enfoque no hay gestión que aguante, estamos condenados al fracaso. Sin embargo, un buen diseño y una mala gestión puede acabar con todos los sueños de cambio social, y eso también es un desastre, ¿no crees? Por eso me apasiona este tema.

Y entonces, ¿qué tiene que ver el uso del enfoque Agile en la gestión con esta reflexión? Yo creo que mucho. El enfoque Agile de los proyectos cogió auge principalmente en la industria de Softwares en la década pasada, pero poco a poco ha ido agarrando tracción en otros sectores debido a su eficiencia e impacto sobre los resultados. A diferencia de la gestión tradicional de proyectos, con Agile se trabaja en sprints o momentos de tiempo determinados (e.g. 15 días) en donde en cada ciclo, se deben completar y entregar productos específicos que fueron planeados para ese espacio cronológico. 

Recientemente, en PM4R hemos comenzado a usar el enfoque ágil porque estamos seguros que eso es mirar hacia el futuro. No es un secreto lo importante que será conocer cómo usar enfoques ágiles para la gestión de proyectos en el futuro de esta profesión, pero sí es algo extraño que los proyectos sociales le estén prestando tanta atención cuando es innovador incluso para muchos proyectos del sector privado.  

Recientemente tuve la oportunidad de presentar la metodología PM4R Agile en una conferencia regional de PMI en Lima y me quedé asombrado del número de personas, incluso del sector privado, que se acercaron a peguntarme si les podíamos ofrecer coaching para implementar este enfoque en sus proyectos. Are we crazy? ¿o estamos realmente apuntando a un cambio radical en la manera de gestionar proyectos? ¡Yo apuesto a lo segundo! ¿Y tú?

 

Ernesto Mondelo

Professor Agile Project Management at American University

MBA, M.Ed., PMP, SMC, Project Coach

Compartilhe este artigo

{{'LOADING_COMMENTS' | translate}}...
{{'NO_COMMENTS_YET' | translate}}
{{'TO_POST_A_COMMENT' | translate}}

Outros usuários também viram


Carregando...

Entre na ConnectAmericas

Ao criar um perfil na ConnectAmericas, você aceita os Termos e condições e Política de privacidade da Plataforma.

Enter the e-mail you used when you registered for ConnectAmericas to create a new password