Connect Learn Finance

Redirect notice

You are being redirected to the platform Enko where you can access 100% free resources to boost your business. This is a collaboration between Visa and Connectamericas for Women.
Company

Construction Industries Global 3CCS, S.L.

To rate this company
Spain
5 employees
Established in 2019

Company description

See translation


Construction Industries Global 3CCS, S.L. - GLOBAL3CCS tiene su sede central en la Unión Europea, concretamente en la isla de Gran Canaria, sede de la capital del archipiélago atlántico de las Islas Canarias, comunidad autónoma de España, estado miembro de la Unión Europea. GLOBAL3CCS es una entidad amparada por la Zona Especial Canaria - Consorcio ZEC, que refuerza a las Islas Canarias como plataforma tricontinental: Europa - América - África. Construction Industries Global 3CCS, S.L. - GLOBAL3CCS - CIF: B76353333 Domicilio fiscal: C/Málaga no45 - E35016, Las Palmas de Gran Canaria Islas Canarias -España-U.E GLOBAL3CCS es miembro el consorcio público ZEC - ZONA ESPECIAL CANARIA autorizado por la UNIÓN EUROPEA- Con ROEZEC – Registro Oficial de Entidades de la Zona Especial Canaria N.o 1183. Las ACTIVIDADES económicas autorizadas y reconocidas a GLOBAL3CCS por las autoridades de la ZEC son: ✓ N.A.C.E. 71.20 - Ensayos y análisis técnicos. ✓ N.A.C.E. 74.10 - Actividades de diseño especializado. ✓ N.A.C.E. 81.21 - Limpieza integral de edificios. ✓ N.A.C.E. 20.16 - Fabricación de plásticos en formas primarias. ✓ N.A.C.E. 43.91 - Construcción de cubiertas. ✓ N.A.C.E. 43.99 - Otras actividades de construcción especializada. ✓ N.A.C.E. 71.11 - Servicio técnicos de arquitectura. ✓ N.A.C.E. 71.12 - Servicios técnicos de ingeniería y otras actividades Nuestra relación con el sector de la minería del Perú nace tras participar a finales de 2019 y principios de 2020 en los desafíos del “HUB INNOVACIÓN MINERA DEL PERÚ” concretamente en el DESAFÍO MEDIO AMBIENTE focalizado en el interés del sector minero (y en particular la empresa NEXA) en disminuir los elementos de descarte, idealmente por mejoras en los procesos, así como por la revalorización de éstos por la vía de la economía circular. Desafío del cual fuimos declarados GANADORES GLOBAL3CCS participo específicamente en el “Desafío 1: Economía Circular” que buscaba soluciones enfocadas en la economía circular, con tecnologías que ayudaran a reducir la cantidad de elementos que se disponen en las relaveras, por la vía de mejoras de procesos o creación de nuevos procesos. Así como la búsqueda de soluciones que permitieran transformar los residuos en nuevos productos, para nuevas industrias. GLOBAL3CCS presentó su postulación “ECODISEÑO E IMPULSO DE LA INDUSTRIA 4.0 PARA LA VALORIZACION DEL RELAVE” que proponía: “Emplear los materiales de las relaveras previa selección y trituración para transformarlos en productos para la construcción de ciclo pistas, superficies de rodadura o losas para uso recreativo, deportivo o de ocio; de larga duración y casi nulo mantenimiento, con emulsiones aglutinantes no asfálticas, ni cementosas” La solución al desafío fue declarada ganadora, pero focalizando el uso de los relaves en la aplicación estructural de estos con la finalidad última de emplear nuestra solución en el ACONDICIONAMIENTO DE TUNELES para la minería subterránea. La llegada de la pandemia del COVID19 a dificultado el poder llevar a cabo nuestro desafío, lo que nos ha llevado a impulsar un MICRO OBSERVATORIO GLOBAL3CCS para enfrentar el COVID19, con la presentación de nuevos desafíos en la plataforma tecnológica Linkminers para generar nuevas oportunidades de negocio para GLOBAL3CCS y sus colaboradores. Habiendo desarrollado propuestas para el sector minero concretamente en el ámbito de Comunidades, Medio Ambiente y Seguridad, al que hemos presentado la solución denominada: “Cápsulas habitacionales con Bio-Seguridad Smart e IA para la industria 4.0”. GLOBAL3CCS esta especializado en aflorar impactos por ineficiencias ocultas mediante el ECODISEÑO 3CCS, para la transformación y mejora de la industria aportando mejoras al confort y la seguridad de uso final, pero lo más destacado es que impactamos en cuatro ámbitos clave: ⊕ TECNICO – CIENTÍFICO Impacto Técnico – Científico que es el que da validez a la capacidad del ser humano de generar Conocimiento Tecnológico para impactar en lo económico, lo social y lo ambiental. ⊕ ECONÓMICO Impacto Económico porque es una nueva industria basada en Nuevas Tecnologías que permiten construir las infraestructuras y edificios con vidas útiles más largas; así como prolongarles la vida útil, que por diferentes causas las tengan acortadas, sin recurrir a su demolición. Con el valor añadido de mejorar el confort y la seguridad en el sector de la construcción. ⊕ SOCIAL Impacto Social porque gracias a las nuevas tecnologías que emplea consigue mejorar la calidad de vida de las personas en sus edificios e infraestructuras y además genera empleo de calidad (cualificado y certificado), con más seguridad y mejores salarios. ⊕ AMBIENTAL Impacto Ambiental porque las nuevas tecnologías que emplea para los procesos industriales inducen a la reducción de residuos generados y al ser fabricación in-situ, permite reaprovechar materiales locales: recuperar y reciclar, por ejemplo, plásticos, lo que además favorece que aflore la economía circular.
IndustrySector / Industry

{{industry.name}}
Products and ServicesProducts and Services
{{pas.productName}}
HS code: {{pas.hsCode | limitTo: 23}}
Show more

Commercial information


Presence:

Peru, Chile, Mexico, Nigeria, USA, Brazil, Argentina, Ecuador, Panama, Colombia, Morocco, Saudi Arabia

Main customers:

AGUAS, MINERÍA, ENERGÍA, INFRAESTRUCTURAS Y OIL & GAS

Certifications:

Certificación de Producto y Certificación Personas

Affiliations:

Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (CIV)

Badges

These badges certify that certain information declared by a company has been verified, so it can increase the reliability and visibility of its profile.

not_verified This company is not yet verified
What does this badge mean?

This company has declared that: - Its general management and/or its budget decisions are in charge of women, or; - At least 51% of the company is owned by 1 or more women

Contact information


To see this content

People in this company (1)


Sign In to ConnectAmericas

By creating an account with ConnectAmericas you are accepting
the Privacy Policy and the Terms and Conditions

Enter the e-mail you used when you registered for ConnectAmericas to create a new password