El emprendedor mexicano debe preguntarse: ¿qué está pasando en el mundo y cómo puede tomar ventaja? ¿Qué tendencias influirán en los emprendimientos del nuevo año y de los años siguientes?
¿Por qué tanta importancia a los emprendimientos? Lo invito a repasar el rol de los emprendimientos en la economía de un país y sus principales características.
Documentación, reserva de vuelos, traslados, prestaciones del hotel y equipaje son algunas de las cuestiones que debes prestar atención antes de partir.
Los inventarios, tan comunes para el abastecimiento de productos, quedan en desuso para bienes intangibles que no se pueden acumular. Descubre las diferencias entre productos y servicios.
Las habilidades organizacionales y de conducción no son territorio exclusivo de las grandes corporaciones. Las PYMEs también pueden aprender en este proceso.
La elección del lugar, el horario, la apariencia que debes presentar y la actitud son algunos de los aspectos que debes planificar para lograr tus objetivos en la reunión.
ConnectAmericas lanzó junto a importantes empresas como DHL, CISCO, Grupo Bimbo, Softtek, Grupo Britt, Genexus y Arcos Dorados (franquicia de McDonald's) la herramienta “Made in the Americas”, una iniciativa que apoyará a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de América Latina y el Caribe a insertarse en las cadenas de valor de grandes compradores.
Global Powers of Retailing, elaborado por Deloitte, analiza la evolución y las perspectivas del sector de la distribución en el mundo. Por primera vez, el informe incluye una lista y análisis de los mayores 50 e-retailers globales.
EL Banco Interamericano de Desarrollo, Google, DHL y VISA presentaron ConnectAmericas.com a más de 300 empresarios peruanos. El lanzamiento contó con importantes autoridades, entre ellas Magalí Silva Velarde-Álvarez, ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú.
Ser un verdadero emprendedor se hace y no se nace. Pero no todos son emprendedores, hay que saber distinguir.
Síguenos en