La producción de vivienda social en ubicaciones adecuadas sigue siendo un desafío en América Latina. Este blog analiza enfoques innovadores de gestión del suelo que, bajo liderazgo público y en alianza con el sector privado, promueven soluciones habitacionales bien localizadas, combaten la retención especulativa de tierras y articulan instrumentos como la zonificación inclusiva y el uso estratégico de inmuebles públicos. A través de casos como Brasil y Colombia, se destacan políticas que integran la lógica de mercado con objetivos de inclusión urbana y sostenibilidad.
Síguenos en