ECO INDUSTRIA DE INNOVACIÓN DESARROLLO Y GESTIÓN AMBIENTAL SAS BIC
Descripción de la empresa
Ver traducción
La Sociedad tendrá como objeto social actuar exclusivamente como usuario industrial de bienes y/o de servicios de una o varias zonas francas permanentes, para la realización de las siguientes actividades: el aprovechamiento industrial de los ACUS y/u otros desechos y/u otras materias primas, la fabricación, venta y distribución de productos químicos, biológicos, medicamentos y/o productos farmacéuticos, de aseo, perfumería, o efectos de tocador, productos de uso veterinarios y/o productos de consumo popular de cualquier naturaleza, productos para el aseo del hogar, aseo personal y La realización de actividades de: a) servicios de maquila, b) capacitación en aprovechamiento de aceite de cocina usado (ACU), Fomentar la educación ambiental en todos los niveles de enseñanza y la difusión de la información ambiental, transformación y aprovechamiento para el cierre total o parcial de ACU, c) producción de insumos, productos terminados y comercialización de los mismos generados del aprovechamiento de los ACU y/u otros desechos y/u otras materias primas, d) Diseños y soluciones ingenieriles en problemáticas ambientales, mineros, civiles, e) Participar en la formulación y aplicación de políticas integrales de conservación de poblaciones de fauna, flora y de los recursos hídricos f) Promover y gestionar la captación de recursos de toda índole nacional e internacional para financiar, intermediar y cofinanciar y/o asesorar los programas, proyectos y acciones a efectuar autogestionariamente por las comunidades relacionadas con su objeto social o con el medio ambiente y la conservación. g) Promover, estimular, asesorar y facilitar el desarrollo de planes y programas de capacitación en desarrollo sustentable. h) Promover, estimular, asesorar y facilitar la organización y funcionamiento de empresas asociativas solidarias tendientes al mejoramiento del Medio Ambiente. i) Fomentar y apoyar la ejecución de proyectos de recuperación y protección de cuencas hidrográficas, reforestación, adecuado manejo de aguas residuales y de suelos en conflicto de uso. J) Desarrollar planes, programas y proyectos tendientes a Fomentar y desarrollar el uso adecuado de las aguas en áreas como la industria, la agricultura y la potabilización del agua y/o al manejo integral de residuos sólidos y/o a la conservación y recuperación del Medio Ambiente en General y/u orientados a la utilización de tecnologías alternativas sustentables apropiadas y limpias que propendan por el mejoramiento del medio ambiente y los recursos naturales y/o a la protección del aire y/o Promover, dirigir, administrar, divulgar jornadas de educación ambiental, Formular planes de manejo ambiental para cuencas hidrográficas, humedales, empresas del sector agroindustrial y de obras civiles, Fomentar la formación, formulación, asesoría, ejecución, control y/o divulgación de planes, programas y proyectos vivienda y/o hábitat sostenible, Bio-vivienda. Promover y asesorar en la formulación, organización, ejecución, control y divulgación de planes y esquemas de ordenamiento territorial, planes de gestión ambiental, planes de desarrollo, planes de reforma administrativa y financiera, planes de desempeño, programas y proyectos que contribuyan al desarrollo ambiental local, regional, nacional e internacional. Prestar y realizar asesoramientos e interventorías, servicios e informes respecto a las actividades de cooperación por encargo oficial, de otras organizaciones o de terceros. Auspiciar, promover, formular, «asesorar, ejecutar, desarrollar, controlar y divulgar procesos e investigaciones en ciencia social. k) Establecer acuerdos y/o convenios de trabajo interinstitucionales, nacionales e internacionales, que contribuyan a la investigación y al desarrollo de actividades tanto en ciencia natural como en ciencia social y en ciencias aplicadas, que conduzcan al mejoramiento de la calidad de los micros, pequeños y medianos empresarios en sus aspectos individuales, laborales, ambientales, familiares, sociales y culturales. Establecer acuerdos y/o convenios y/o alianzas interinstitucionales, nacionales e internacionales, que contribuyan a la protección, cuidado del medio ambiente y/o la recuperación ambiental. En desarrollo del objeto social la sociedad podrá ejecutar además los siguientes actos, los cuales se enlistan de manera enunciativa más no taxativa: a) Realizar inversiones de fondos propios o ajenos, en inmuebles, bonos, acciones, valores bursátiles y partes de intereses en sociedades comerciales, así como en toda clase de proyectos lícitos. b) Realizar la negociación de toda clase de derechos de crédito. c) Realizar la representación y agenciamiento de firmas nacionales o extranjeras. d) Realizar la administración de derechos de crédito, títulos valores, crédito activos o pasivos, dineros, bonos, valores bursátiles, acciones y cuotas de intereses de sociedades comerciales, propias o de terceras personas naturales o jurídicas. e) Compra y venta de sociedades nacionales y extrajeras. f) Adquirir a cualquier título bienes muebles o inmuebles, conservarlos, administrarlos, darlos en arrendamiento, hipoteca, prenda, anticresis, usufructo y cualquier otra actividad lícita que se pudiera realizar sobre éstos. g) Girar, aceptar, otorgar, endosar, negociar, descontar, y dar en prenda o garantía toda clase de títulos valores y demás documentos civiles y comerciales. h) Garantizar por medio de fianzas, prendas, hipotecas o depósitos, sus propias obligaciones. i) Hacer toda clase de operaciones con títulos valores, intervenir en operaciones de crédito por activa o por pasiva, dando o recibiendo las garantías del caso, sin que por ello se configure la intermediación financiera. j) Celebrar toda clase de operaciones con entidades financieras o aseguradoras. k) Celebrar toda clase de operaciones de crédito. l) Asumir cualquier forma asociativa o de colaboración empresarial con personas naturales o jurídicas para adelantar actividades relacionadas con el objeto social, así como las conexas o complementarias. m) Colocar sus excedentes de tesorería y sus reservas en el mercado de capitales, de manera transitoria o permanente, a través de la suscripción de bonos, adquisición de títulos o acciones; n) Participar con personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, de derecho público o privado, en Colombia o en el exterior, en la constitución de sociedades, corporaciones, consorcios, uniones temporales o fundaciones que tengan un objeto igual, similar, conexo, complementario, necesario o Útil para el desarrollo del objeto social de la Sociedad; o) Adquirir acciones o cuotas en sociedades, asociaciones, corporaciones o fundaciones previamente constituidas, que tengan un objeto igual, similar, conexo, complementario, necesario o útil para el desarrollo del objeto social de la Sociedad; Participar en licitaciones y concursos públicos y privados o contrataciones directas; p) Obtener y explotar derechos de propiedad industrial sobre marcas, dibujos, insignias, patentes, software, dominios, logos, enseñas, slogans y cualquier otro bien incorporal; q) Realizar la comercialización de sus productos, bienes y/o servicios en línea y/o a través de internet y todas las demás actividades de comercio electrónico. r) la compra y/o venta y/o importación y/o exportación de bienes, productos, maquinarias y/o servicios en el país y/o en el exterior; s) Adquirir bienes y/o contratar servicios de empresas de origen local y/o internacional que pertenezcan a mujeres y/o minorías y/o dar preferencia en la celebración de contratos a los proveedores de bienes y/o servicios que implementen normas equitativas y/ ambientales. t) Crear un manual para sus empleados, con el fin de consignar valores y expectativas sociales y ambientales de la sociedad. u) Divulgar ante sus trabajadores los estados financieros de la sociedad. v) Establecer una remuneración salarial razonable para sus trabajadores y analizar las diferencias salariales entre sus empleados mejor y peor remunerados para establecer estándares de equidad. w) Establecer subsidios para capacitar y desarrollar profesionalmente a sus trabajadores y/o ofrecer programas de reorientación profesional a los empleados a los que se les ha dado por terminado su contrato de trabajo. x) Crear opciones para que los trabajadores tengan participación en la sociedad, a través de la adquisición de acciones. Adicionalmente, ampliar los planes de salud y beneficios de bienestar de sus empleados y diseñar también estrategias nutrición, salud mental y física, propendiendo por el equilibrio entre la vida laboral y la privada de sus trabajadores. y) Brindar opciones de empleo que le permitan a los trabajadores tener flexibilidad en la jornada laboral y crear opciones de teletrabajo, sin afectar la remuneración de los sus trabajadores. z) Crear opciones de trabajo para la población estructuralmente desempleada. aa) Expandir la diversidad en la composición de las juntas directivas, equipo directivo, ejecutivo y proveedores, con el fin de incluir en ellos personas pertenecientes a distintas culturas, minorías étnicas, creencias religiosas diversas, con distintas orientaciones sexuales, capacidades físicas heterogéneas y diversidad de género. bb) Efectuar anualmente auditorias sobre eficiencia en uso de energía, agua y desechos, y divulgar los resultados al público en general, implementar programas de reciclaje o de reutilización de desperdicios, implementar progresivamente fuentes de energía renovable. Motivar a los proveedores a realizar sus propias evaluaciones y auditorías ambientales en relación con el uso de electricidad y agua, generación de desechos, emisiones de gases de efecto invernadero y empleo de energías renovables. cc) Implementar progresivamente sistemas de iluminación energéticamente eficientes y otorgan incentivos a los trabajadores por utilizar en su desplazamiento al trabajo, medios de transporte ambientalmente sostenibles. dd) Expresar la misión de la sociedad en los diversos documentos de la empresa. ee) Implementar prácticas de comercio justo. En el desarrollo y cumplimiento del objeto social podrá realizar todos los actos y contratos lícitos en su propio nombre o por cuenta de terceros o en participación con ellos y toda clase de transacciones que sean necesarias o convenientes para el desarrollo de los negocios. Expresamente se prohíbe a la sociedad ser garante, avalista o fiadora de obligaciones de terceros o de sus accionistas. La sociedad podrá llevar a cabo, en general, todas las operaciones, de cualquier naturaleza que ellas fueren, relacionadas con el objeto mencionado, así como cualesquiera actividades similares, conexas o complementarias que permitan facilitar o desarrollar el comercio o la industria de la sociedad. Dentro del giro propio de los negocios la sociedad, podrá ejecutar válidamente todos los actos o contratos civiles, mercantiles, administrativos y laborales y llevar a cabo todas las actividades tendientes a la cumplida realización de su objeto y de la conveniente inversión y administración de su capital y reservas en concordancia con las prescripciones legales en vigor o que en el futuro se dicten para lo cual podrán desarrollar entre otras actividades las siguientes: a) participar en la formación de sociedades sean anónimas, de responsabilidad limitada, en comandita o de cuentas en participación cuyo objeto coincida en alguna forma con el de la sociedad y aportar en ellas sus bienes muebles e inmuebles, b) tomar dinero en mutuo de establecimientos bancarios con corporaciones financieras o cualquiera otras entidades de crédito con el propósito de financiar las actividades que desarrollen en cumplimiento de su objeto social. c) transformarse en cualquier otro tipo de sociedad comercial o fusionarse con otras u otras sociedades. d) celebrar el contrato comercial de mutuo o con garantías reales o personales sea como mutuante o como mutuario. e) constituir o aceptar pignoración de bienes muebles. f) tomar seguros contra riesgo que puedan afectar sus bienes y el de responsabilidad definida en el artículo 1.127 del código comercio. Tomar las pólizas de seguros que requiera para el desarrollo de su objeto social g) celebrar especialmente con entidades bancarias o de créditos los contratos comerciales de cambio de cuenta corriente y en general, girar, endosar, adquirir, aceptar, cobrar, protestar, pagar o cancelar títulos valores o cualesquier otros efectos de comercio y aceptarlos en pago. PARÁGRAFO: la sociedad podrá otorgar garantías para respaldar obligaciones contraídas con personas naturales o jurídicas, previa aprobación expresa adoptada por la asamblea de socios cuando exceda la cuantía autorizada al gerente en los presentes estatutos.
HS code: {{pas.hsCode | limitTo: 23}}
Contact this company through Start-Up Nation Central
Para ponerse en contacto por favor envíe un email a soporte@connectamericas.com y en breve nos comunicaremos con usted.
Síguenos en