Servicios de Consultoría para la elaboración del Plan de Continuidad de Negocios y Plan de Recuperación de Desastres
Fecha de inicio
Fecha de cierre
Comprador
País
República Dominicana
Sector
Servicios Comerciales y Profesionales
Proyecto del BID
DR-L1117: Programa para Mejorar la Eficiencia de la Administración Tributaria y la Gestión del Gasto Público en República DominicanaAviso importante
Esta acción abrirá un enlace externo.
Descripción
Servicios de Consultoría para la elaboración del Plan de Continuidad de Negocios y Plan de Recuperación de Desastres.
Los servicios de consultoría (“losservicios”) comprenden: Contratar los servicios de consultoría necesarios para implementar un Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio acorde a la ISO 22301 y las buenas prácticas, realizar un levantamiento, el diagnóstico y la elaboración de los Planes de Continuidad del Negocio, Plan de Recuperación ante Desastre y el Plan de Gestión de Crisis de la DGII con susrespectivas pruebas.
Criterio preliminar requerido de la firma a contratar para desarrollar esta consultoría:
Presentar evidencia de experiencia en tres (3) proyectos de continuidad de negocio en empresas o instituciones de 1500 o más colaboradores. La evidencia será en formato de tres(3) Cartas de aceptación conforme por parte de la empresa o institución que recibió los servicios. Por lo menos uno de los proyectos debe habersido ejecutado en República Dominicana.
Indistintamente del país de origen, dichasreferencias deberán cumplir mínimamente con estos aspectos:
a. Tiempo de duración del proyecto, deben tener una duración mínima de 3 meses.
b. Indicar el nivel de satisfacción de los servicios brindados por el oferente en eficacia del plan implementado
c. Indicar el nivel de satisfacción de los servicios profesionales rendidos por la firma consultora
d. No se permiten referencias otorgadas por esta Dirección General de Impuestos Internos.
e. Los proyectos así como las referencias no pueden tener una antigüedad mayor a diez (10) años.
f. Las referencias deben ser verificables. Se requiere identificar el nombre, título, dirección física y electrónica (correo electrónico,
teléfono y otros) de la persona que puede verificar la referencia brindada
Síguenos en