Conéctate Aprende Finanzas

Aviso de redirección

Estás siendo redirigido a la plataforma Enko donde podrás acceder a recursos 100% gratuitos para impulsar tu negocio. Esta es una colaboración de Visa y Mujeres ConnectAmericas.

La inteligencia artificial en las empresas: por qué las PyMEs deben usarla

Comparte este artículo

Publicado por ConnectAmericas

Main Image

La inteligencia artificial en las empresas está presente y tomando fuerza en todo tipo de negocios, es una realidad y demuestra que sin importar el tamaño o la industria en la que se desarrolle pueden aprovechar esta tecnología para mejorar su productividad, facilitar procesos, conectar con los clientes y tomar mejores decisiones. Continua leyendo y descubre cómo la IA (Inteligencia Artificial) no es solo para las grandes corporaciones o para quienes pueden invertir muchos recursos.

 

Según un estudio de Microsoft, "la IA ha demostrado ser una herramienta valiosa para las PyMEs, permitiéndoles aumentar la productividad, mejorar el servicio al cliente e incrementar las habilidades de sus empleados". Con tantos beneficios, por qué no empezar a explorar cómo la inteligencia artificial para PyMEs puede transformar tu negocio.

Qué es la inteligencia artificial y cómo funciona en los negocios

La inteligencia artificial para negocios es una tecnología que permite a las empresas hacer tareas de forma más rápida y eficiente en el quehacer diario. Puede ayudarte con tareas tan sencillas, pero muy valiosas como por ejemplo responder automáticamente un mensaje en WhatsApp hasta realizar acciones más avanzadas como puede ser analizar los datos de ventas para predecir qué productos se venderán más en los próximos meses.

Cuando hablamos de automatizar una tarea, nos referimos a que la IA puede hacer ciertos procesos sin que una persona tenga que intervenir todo el tiempo. La inteligencia artificial aplicada a los negocios hace posible que pequeñas y medianas empresas optimicen sus operaciones sin necesidad de grandes inversiones.

Google Cloud menciona que "la IA va más allá de las automatizaciones; se puede utilizar para resolver problemas empresariales complejos que requieren una inteligencia artificial, como comprender el comportamiento de los clientes, optimizar la logística o detectar fraudes".

Eso significa que si tienes una empresa de agroexportación, la IA puede predecir las condiciones climáticas para optimizar la producción. Si manejas una empresa de ropa que exporta, podrías analizar la demanda en diferentes mercados y ajustar la oferta de productos para aumentar ventas. Si tienes una marca de retail, la IA puede ayudarte a analizar grandes volúmenes de información para identificar oportunidades de negocio o evaluar riesgos.

Ventajas de la inteligencia artificial en las empresas

Implementar la IA en los negocios representa varios beneficios, especialmente para las PyMEs que buscan competir en de forma digital en el nuevo contexto global

1. Automatización de tareas diarias

Es evidente que las PyMEs deben gestionar múltiples tareas operativas, a menudo con un equipo reducido. Esto hace que la inteligencia artificial aplicada a los negocios se convierta en una aliada clave, optimizando procesos como:

  • Flujo de comunicaciones: la IA puede ayudarte a enviar correos masivos con un objetivo específico (compartir recordatorios, enviar boletines, cotizaciones, estados de envíos/compras, entre otras ) sin necesidad de hacerlo uno por uno. De esta manera el equipo se enfoca en tareas más estratégicas.

  • Manejo de inventario: si tienes una empresa de exportación de frutas, un software con IA puede predecir la mejor época para cosechar y enviar productos al exterior con base en la demanda del mercado internacional.

  • Agendamiento de citas: las empresas pueden usar la inteligencia artificial como un asistente para coordinar reuniones automáticamente con clientes y proveedores.

2. Seguridad digital mejorada para proteger el negocio

Las PyMEs son más vulnerables a ciberataques porque muchas veces no tienen un equipo de seguridad informática. La inteligencia artificial para empresas puede detectar actividades sospechosas y prevenir robos de información.

Por ejemplo: una empresa de ropa que vende por Internet puede utilizar la IA para detectar intentos de fraude en pagos con tarjetas y tomar acciones.

3. Mejora en las ventas y personalización en ecommerce

La inteligencia artificial para emprendedores y empresas de cualquier tamaño puede analizar el comportamiento de compra de los clientes y hacer recomendaciones personalizadas. Grandes plataformas como Amazon y Mercado Libre usan IA, pero cualquier PyME puede beneficiarse de herramientas como chatbots o email marketing inteligente.

Digamos que una empresa de consultoría financiera puede usar la inteligencia artificial para analizar el perfil de sus clientes y ofrecerles soluciones personalizadas basadas en sus necesidades.

4. Creación de contenido con inteligencia artificial para negocios

Las redes sociales y las estrategias de marketing digital son vitales para las PyMEs, pero generar contenido puede ser agotador y costoso. Con herramientas de IA como ChatGPT o Canva que ayudan con sus herramientas de diseño inteligente, puedes crear textos y diseños en minutos.

Así, por ejemplo, una empresa de alimentos puede utilizar IA para generar descripciones completas de sus productos adaptadas a diferentes mercados y optimizar sus campañas en redes sociales según el país de destino y sus idiomas.

5. Mejor experiencia al cliente

Los clientes esperan respuestas rápidas, pero responder manualmente cada mensaje puede ser una labor titánica que en ocasiones se deja de lado. Los chatbots con IA pueden resolver preguntas frecuentes, programar citas y atender solicitudes sin necesidad de que una persona esté disponible todo el tiempo.

Piensa por ejemplo que una tienda en línea, cualquier e-commerce, puede implementar un chatbot que brinde información en tiempo real sobre disponibilidad de productos y tiempos de entrega a sus clientes, solo con una configuración inicial y brindándole la información correcta.

Cómo empezar a usar la IA en mi PyME

Para las PyMEs que desean expandir su alcance internacional, el curso Comercio internacional con inteligencia artificial y herramientas digitales para PyMEs te ayuda a construir tu estrategia de exportación con ayuda de la IA.

 

Aquí te compartimos algunos pasos para iniciar:

Si aún no has usado ninguna herramienta de inteligencia artificial para negocios:

Empieza con lo más básico y fácil de implementar:

  • Automatización de respuestas: usa herramientas como chatbots para responder preguntas frecuentes o comentarios de clientes en redes sociales o WhatsApp.

  • Organización de datos: prueba plataformas que analicen información de ventas o clientes para identificar patrones y oportunidades

  • Optimización de procesos internos: trata de implementar asistentes virtuales para recordatorios de pagos, gestiones administrativas o agendamiento de reuniones.

Si ya has implementado algunas herramientas de IA en tu PyME:

Si ya usaste IA en ciertas áreas, puedes avanzar con:

  • Análisis predictivo: Implementa IA para anticipar tendencias de mercado y ajustar tu producción o estrategias de ventas.

  • Automatización del servicio al cliente: Mejora la gestión, ve un paso más alla y piensa en fidelización y servicio posventa con sistemas de IA.

  • Optimización de campañas de marketing: Usa IA para personalizar anuncios y ajustar tu inversión en publicidad.

Es el momento de empezar a usar la IA para PyMEs

La inteligencia artificial y los negocios pueden ir de la mano. Es momento de aprovechar y darle a tu PyME la oportunidad de mejorar su eficiencia, protegerse contra riesgos digitales y aumentar sus ventas con ayuda de la tecnología. Empresas como Google, Salesforce y AWS brindan herramientas y soluciones que puedes explorar.

Además, ConnectAmericas desarrolló este pasado noviembre de 2024, la segunda edición de la IAceleradora, un Ciclo de capacitaciones en Inteligencia Artificial para Pymes en colaboración con Mercado Libre, Microsoft, Salesforce, Google y AWS, donde expertos explican cómo aplicar la IA en los negocios y optimizar procesos en las PyMEs. Estos videos son gratuitos y sin duda te pueden ayudar a dar los primeros pasos en el uso de la IA para potenciar tu PyME.

Comparte este artículo

{{'LOADING_COMMENTS' | translate}}...
{{'NO_COMMENTS_YET' | translate}}
{{'TO_POST_A_COMMENT' | translate}}

Otros usuarios también vieron


Cargando...

Inicia sesión en ConnectAmericas

Al crear una cuenta en ConnectAmericas, aceptas
las Políticas de Privacidad y los Términos y Condiciones

Enter the e-mail you used when you registered for ConnectAmericas to create a new password