Conéctate Aprende Finanzas

Aviso de redirección

Estás siendo redirigido a la plataforma Enko donde podrás acceder a recursos 100% gratuitos para impulsar tu negocio. Esta es una colaboración de Visa y Mujeres ConnectAmericas.

Casos de éxito

Historias de emprendedores exitosos en latinoamérica: casos reales que inspiran

Comparte este artículo

Publicado por ConnectAmericas

Main Image

Emprender en Latinoamérica y conocer historias de emprendedores exitosos es un desafío, pero también una gran oportunidad. En toda la región, hay negocios que han logrado exportar sus productos y servicios, expandirse a nuevos mercados y consolidarse internacionalmente. No importa si tu empresa es de tecnología, alimentos y bebidas, manufactura o comercio digital, el crecimiento es posible con las herramientas y el conocimiento adecuados.

 

Según las Estimaciones de las Tendencias Comerciales del BID para América Latina y el Caribe del 2025, "Se  estima  que  en  2024  el  volumen  de  las  exportaciones  de  América  Latina  registró  un  aumento de 4,0% interanual [...] La  expansión  respondió  principalmente  a  la  evolución  de  los  volúmenes  despachados  por  los países Sudamericanos, que se estima crecieron 6,9% ". Este aumento es una señal de que hay espacio para que los emprendedores exitosos latinos lleven sus ideas más allá de sus fronteras.

Cuatro historias de emprendedores exitosos latinos que inspiran

Estas cinco historias de emprendedores y emprendedoras de Latinoamérica han demostrado que internacionalizar una PyME desde esta región es posible. Cada uno ha encontrado su camino para crecer, adaptarse a los mercados y posicionarse en su sector.

1. Beneplus (Chile)

Industria: Marketing y fidelización de clientes

Rodrigo Correa fundó Beneplus en Chile con un enfoque en consultoría en marketing y fidelización de clientes. Gracias a su crecimiento, logró trabajar con grandes empresas como Siemens Energy, Mobility y Visa en Estados Unidos, gestionando estrategias de fidelización y medios de pago. Esta expansión le permitió aumentar su facturación entre un 40 % y 45 % en un período de cinco a diez años.

El siguiente paso en su crecimiento fue la internacionalización, ¿cómo empezó este camino? Asistiendo a una de las ruedas de negocios de ConnectAmericas: Outsourse2LAC, así logró establecer operaciones en Florida, Estados Unidos, con el objetivo de consolidarse en un mercado más amplio, con orgullo de Chile para el mundo, descubre este caso de éxito aquí.

2. Arkano software (Uruguay)

Industria: Tecnología y software

Leonardo Inela fundó Arkano Software en 2006 con el objetivo de ofrecer consultoría tecnológica e implementación de proyectos en plataformas Microsoft. Con presencia en seis países (Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Paraguay y Colombia), ha logrado expandirse gracias a eventos de ConnectAmericas.

Uno de sus mayores hitos fue ingresar al mercado de Estados Unidos, donde trabajaron en un proyecto de data science para un proveedor de servicios de Netflix. Esta experiencia les permitió establecer relaciones con empresas como City National Bank of Florida y generar nuevas oportunidades comerciales. Su crecimiento en ventas los llevó a formar alianzas estratégicas y abrir nuevas oficinas en la región, consolidando su presencia en el sector tecnológico. Él resalta que este tipo de conexiones permiten aprender de experiencias previas y maximizar el potencial de cada negocio en su camino a la internacionalización.

 

3. AZ Digital Agencia (Argentina)

Industria: Marketing digital

Andrea Zabalaga fundó AZ Digital Agencia con la visión de transformar su empresa al enfocarse en estrategias digitales de alto impacto. Durante la pandemia, cambió su modelo de Community Manager a una consultoría digital más profunda, llamada 360, centrada en posicionamiento y ventas.

Su participación en MujeresConnectAmericasle permitió asistir a eventos donde amplió su red de contactos en Chile, Ecuador y México. Como resultado, abrió su empresa en Santiago de Chile, desde donde está gestionando exportaciones y fortaleciendo su presencia en mercados internacionales.

4. Ecorgánicos (Colombia)

Industria: Agroindustria

Luis Betancourt inició Ecorgánicos en Colombia con la meta de convertirla en un referente en la exportación agroindustrial. Ha logrado posicionar su empresa como un referente en la exportación de productos agroindustriales, con la panela orgánica granulada. Su empresa, con más de 14 años de trayectoria, actualmente exporta a Corea del Sur, Europa y Estados Unidos, enviando aproximadamente un contenedor mensual.

El crecimiento de Ecorgánicos se vio impulsado gracias a su participación en KoreaLAC, un evento donde logró concretar sus primeras ventas en este mercado. A raíz de esta experiencia, la empresa creció aproximadamente un 300%, estableciendo relaciones comerciales con compradores coreanos y abriendo nuevas oportunidades de negocio en otros países.

Cómo puedes seguir los pasos de estos emprendedores exitosos

 

  • Regístrate en ConnectAmericas: Accede a capacitaciones, eventos y oportunidades de negocio con solo crear una cuenta aquí

  • Participa en eventos y webinars: Aprender de otros emprendedores latinos te ayudará a definir tu estrategia de crecimiento.

  • Únete a Mujeres ConnectAmericas: Si eres mujer emprendedora, accede a una red de apoyo especializada con oportunidades para mejorar tu negocio.

Historias de emprendedores exitosos: el impulso para dar el siguiente paso

Estas historias de emprendedores exitosos demuestran que, sin importar la industria, hay un camino para crecer, exportar y conectar con el mundo. Desde la agroindustria hasta la tecnología, pasando por la consultoría y el marketing digital, cada sector tiene oportunidades de expansión.

El éxito no es solo cuestión de producto o servicio, implica mejorar la estrategia y las conexiones. Participar en eventos, acceder a redes de negocios y aprender de otros empresarios es clave para dar el siguiente paso. América Latina y el Caribe cuentan con un gran talento y el mundo está listo para recibirlo.

Comparte este artículo

PALABRAS CLAVE

{{'LOADING_COMMENTS' | translate}}...
{{'NO_COMMENTS_YET' | translate}}
{{'TO_POST_A_COMMENT' | translate}}

Otros usuarios también vieron


Cargando...

Inicia sesión en ConnectAmericas

Al crear una cuenta en ConnectAmericas, aceptas
las Políticas de Privacidad y los Términos y Condiciones

Enter the e-mail you used when you registered for ConnectAmericas to create a new password