FUNDACION PARA LA COOPERACION Y EL DESARROLLO SOCIAL SOSTENIBLE
Descripción de la empresa
Ver traducción
objeto social. La prestación de servicio a la comunidad en general promoviendo su desarrollo económico y social por medio de elaboración y promoción de proyectos y planes de desarrollo humano sostenible y la generación de alianzas estratégicas para acceder a la cooperación nacional e internacional, inclusion y desarrollo de programas de proteccion integral a niños, niñas, adolescentes y sus familias; como también prestar servicios a entidades públicas y privadas en el sector salud, agricultura, educación, ciencia, tecnología de la información, las comunicaciones (tics), cultura, turismo, democracia, participación comunitaria, infancia, juventud, medio ambiente y sector minero. Para el desarrollo del objeto de la fundación funcodeso podrá desarrolar las siguentes actividades: 1. Promover y fomentar la inclusion y el desarrollo de programas de protección integral a niños, niñas, adolescentes y sus familias. 2. Promover, impulsar y fortalecer a la poblacion en general en el desarrollo socio economico y psico social mediante el acompañamiento permanente, asesoría, consultoría, asistencia tecnica, planeacion, elaboracion y formulación de programas, planes y proyectos que impilsen el desarrollo humano sostenible y la generacion de alianzas estrategicas para acceder a la cooperacion nacional e internacional, enmarcados en los instrumentos de planificacion, planes de desarrollo municipales, departamentales y nacionales, planes de vida, entre otros; teniendo en cuenta los principios étnicos, ambientales y culturales de cada poblacion. 3. Evaluar formular e implementar proyectos que permitan el mejoramiento de la calidad de vida en las comunidades en su jurisdiccion en acciones concretas hacia la salud de sus integrantes. 4. Brindar asesorías a entidades gubernamentales y no gubernamentales para la realizacion de acciones y proyectos donde tenga lugar el componente psicosocial preventivo y formativo, salud sexual y reproductiva, salud infantil, salud oral, salud mental y las lesiones violentas evitables, enfermedades transmisibles y zoonosis, enfermedades cronicas no transmisibles y la discapacidad, nutricion, seguridad sanitaria y del ambiente y seguridad en el trabajo y las enfermedades de origen laboral. 5. Fomentar en las familias y en las comunidades la reconstruccion del tejido social desde una perspectiva de participacion ciudadana, trabajo en red y relacion de ayuda implementando acciones intersectoriales para la promocion y prevencion de factores de riesgo y consumo de sustancias psicoactivas y alcoholismo. 6. Promover el desarrollo equitativo, productivo y competitivo de las comunidades rurales y urbanas. 7. Contratar con empresas privadas y/o del estado la ejecucion de proyectos, contratos, asesorias, interventorias y/o convenios. 8. Contratar o subcontratar conn entidades o particulares idoneos, servicios de profesionales que permitan dar cumplimiento a los objetivos de compromisos adquiridos por la fundacion grupo social. 9. Gestionar recursos en el ambito local, nacional e internacional para el desarrollo de proyectos de interes general. 10. Elaborar y/o ejecutar planes de desarrollo con las politicas y directrices en concordancia con los planes de desarrollo nacional, departamental y municipal. 11. Contratacion de suministros y/o servicios sociales con entidades estatales 0 de la empresa privada. 12. Contratar los servicios profesionales de especialistas en las diferentes ramas de la medicina en concordancia con los demas fines de la fundacion grupo social. 13. Consultoria e interventoria, contratar con empresas privadas y/o del estado los estudios necesarios para la ejecucion de proyectos de inversion, estudio de disgnostico, prefactibilidad o factibilidad, interventoria, para programas o proyectos. 14. Celebrar y ejecutar actos y contratos que permitan la planeacion, formulación, elaboracion, ejecucion, evaluacion e interventoria y consultoria de planes, programas y proyectos realizados con el plan de salud publica, actividades de promocion de la salud y prevencion de la enfermedad de empressa prestadoras de servicios de salud, realizar actividades de vigilancia y control del plan de salud publica. 15. Prestar asistencia domiciliaria en las diferentes ramas de la medicina, entrega de medicamentos, ayudas visuales, ayudas tecnicas, equipos ortopedicos, auditivos, protesis e insumos necesarios para el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad que lo requiera. 16. Capacitacion en salud integral y todo lo relacionao con proyectos comunitarios y de participacion comunitaria, celebrar contratos de prestacion de servicios de salud, de promocion y prevencion del plan de salud publica. 17. Promover la investigacion cientifica. 18. Realizar estudios de conservacion y recuperacion del medio ambiente. 19. Realizar capacitaciones, seminarios y eventos culturales relacionados con el objeto social de la fundacion. 20. Produccion de material educativo relacionado con el objeto social de la fundacion. 21. Participar, promover y coadyuvar en campañas 0 programas que reallcen entidades públicas o privadas relacionadas con el abuso al menor en todas sus manifestaciones, violencia intrafamiliar, desplazados, indicencia, derechos humanos, tercera edad, discapacitados, negritudes y comunidades indigenas, deporte y cultura. 22. Prestar servicios de alimentacion escolar, complementación alimentaria, promover estilos de vida saludables que contribuya a mantener y mejorar el estado nutricional de niños, niñas, población desplazada, tercera edad y jóvenes de instituciones educativas públicas y privadas. 23. Brindar atención integral a adultos mayores oue se encuentren albergados en casas del adulto mayor tendientes al mejoramiento de su calidad de vida. 24. Desarrollar programas nutricionales que permitan satisfacer los requerimientos alimenticios de los adultos mayores. 25. Desarrollar programas en medicina geriatrica, preventiva y promocional que le permitan al adulto mayor controlar su salud, promover habitos de autocuidado y prevencion de la enfermedad. 26. Desarrollar el programa de recreacion buscando mejorar las condiciones de vida de la comunidad en general a través de la adecuada ocupacion del tiempo libre, generando espacios de enriquecimiento personal y grupal por medio de actividades creadoras, lúdicas y terapéuticas. 27. Diseñar y plaear politicas de trabajo social tendientes a ejecutar programas o acciones encaminadas a lograr el bienestar del adulto mayor. 28. Ofrecer programas de educacion informal a la poblacion adulta mayor mejorando su calidad de vida mediante la actualizacion y adquisicion de nuevos conocimientos que potencien su participacion en las actividades diarias y les permita adquirir mayor autonomia y crecimiento personal. 29. Participar en la discusion e implementacion de las politicas publicas en los campos de la proteccion social, la salud, la inclusion social y las politicas publicas de primera instancia, infancia y adolescencia, adulto mayor, genero y discapacidad. 30. Apoyo logistico para la realizacion de eventos, talleres y/o capacitaciones, alimentacion, alojamiento, transporte, diseño, manejo y distribucion de publicidad, material de apoyo. 31. Promover y/o realizar programas de promocion, prevencion, atencion y rehabilitacion en los temas de: Sida its; alcoholismo y drogadiccion; derechos y deberes de las ciudadanas y ciudadanos; equidad de genero; violencia intrafamiliar; prevencion de la violencia social y sus factores generadores; infancia y adolescencia, enfermedades inmunoprevenibles, salud laboral, ocupacional y riesgos profesionales; embarazo no deseado en edolescentes; planificacion familiar y anticoncepcion; talleres y conversatorios sobre fortalecimiento a las familias, inclusion familiar, educativa y social; lactancia materna y nutricion; autocuidado. 32. Diseñar y ejecutar proyectos y planes estrategicos en ciencia y tecnologia. 33. Apoyar en la implementacion y ejecucion de las politicas de prevencion y proteccion, estabilizacion socioeconomica, ayuda humanitaria de emergencia y ayuda integral basica enmarcadas en un enfoque diferencial con proyectos de generacion de ingresos, de capacitacion en competencias laborales, de atencion psicosocial y en general todos los que contribuyan a la restriccion de los derechos de las victimas del conflicto armado para mejorar su calidad de vida. 34. Compra y suministro de material educativo, dotaciones escolares, pupitres, tableros acrilicos, equipos de computo y de oficina. 35. Compra y suministro de elementos deportivos, eouipos de rehabilitacion y ayudas tecnicas según la necesidad de la poblacion en situacion de discapacidad. 36. Diseñar, promover y coordinar la aplicación de programas y proyectos culturales, sociales, tecnologicos, ambientales, turísticos y generar oportunidades de capacitacion y actualización para el sector minero. 37. Diseño, ejecucion y promocion de proyectos para el desarrollo e impulso del turismo. 38. Adquirir y comercializar a nivel nacional e internacional equipos, herramientas y articulos relacionados con la actividad social. 39. Ejecutar todos los actos o contratos que fueren convenientes o necesarios para el cabal cumplimiento de su objeto social que tengan relacion directa con el objeto mencionado, tales como: Formar parte de otras sociedades por acciones simplificada, sociedades anonimas, sociedades de responsabilidad limitada, fundacionesw, asociaciones, cooperativas, consorcios, uniones temporales, y cualquier otra forma de asociacion permitida por la legislacion colombiana. 40. Efectuar interventoria a los contratos del regimen subsidiado en salud. 41. Promover y fomentar la innovacion en el sector agroalimentario y forestal, fortaleciendo las capacidades y el emprendimiento, para el desarrollo sustentable y la competitividad. PARA EL DESARROLLO DEL OBJETO DE LA FUNDACIÓN FUNCODESO PODRÁ DESARROLAR LAS SIGUENTES ACTIVIDADES: 1. PROMOVER Y FOMENTAR LA INCLUSION Y EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL A NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y SUS FAMILIAS. 2. PROMOVER, IMPULSAR Y FORTALECER A LA POBLACION EN GENERAL EN EL DESARROLLO SOCIO ECONOMICO Y PSICO SOCIAL MEDIANTE EL ACOMPANAMIENTO PERMANENTE, ASESORÍA, CONSULTORÍA, ASISTENCIA TECNICA, PLANEACIÓN, ELABORACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROGRAMAS, PLANES Y PROYECTOS QUE IMPULSEN EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE Y LA GENERACION DE ALIANZAS ESTRATEGICAS PARA ACCEDER A LA COOPERACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL, ENMARCADOS EN LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN, PLANES DE DESARROLLO MUNICIPALES, DEPARTAMENTALES Y NACIONALES, PLANES DE VIDA , ENTRE OTROS; TENIENDO EN CUENTA LOS PRINCIPIOS ETNICOS, AMBIENTALES Y CULTURALES DE CADA POBLACIÓN. 3. EVALUAR FORMULAR E IMPLEMENTAR PROYECTOS QUE PERMITAN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA EN LAS COMUNIDADES EN SU JURISDICCION EN ACCIONES CONCRETAS HACIA LA SALUD DE SUS INTEGRANTES. 4. BRINDAR ASESORIAS A ENTIDADES GUBERNAMENTALES Y NO GUBERNAMENTALES PARA LA REALIZACION DE ACCIONES Y PROYECTOS DONDE TENGA LUGAR EL COMPONENTE PSICOSOCIAL PREVENTIVO Y FORMATIVO, SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, SALUD INFANTIL, SALUD ORAL, SALUD MENTAL Y LAS LESIONES VIOLENTAS EVITABLES, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y ZOONOSIS, ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES Y LA DISCAPACIDAD, NUTRICION, SEGURIDAD SANITARIA Y DEL AMBIENTE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES DE ORIGEN LABORAL. 5. FOMENTAR EN LAS FAMILIAS Y EN LAS COMUNIDADES LA RECONSTRUCCION DEL TEJIDO SOCIAL DESDE UNA PERSPECTIVA DE PARTICIPACION CIUDADANA, TRABAJO EN RED Y RELACION DE AYUDA IMPLEMENTANDO ACCIONES INTERSECTORIALES PARA LA PROMOCION Y PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y ALCOHOLISMO. 6. PROMOVER EL DESARROLLO EQUITATIVO, PRODUCTIVO Y COMPETITIVO DE LAS COMUNIDADES RURALES Y URBANAS. 7. CONTRATAR CON EMPRESAS PRIVADAS Y/O DEL ESTADO LA EJECUCION DE PROYECTOS, CONTRATOS, ASESORIAS, INTERVENTORIAS Y/O CONVENIOS. 8. CONTRATAR O SUBCONTRATAR CON ENTIDADES O PARTICULARES IDONEOS, SERVICIOS DE PROFESIONALES QUE PERMITAN DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS DE COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR LA FUNDACION GRUPO SOCIAL. 9. GESTIONAR RECURSOS EN EL AMBITO LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INTERES GENERAL. 10. ELABORAR Y/O EJECUTAR PLANES DE DESARROLLO CON LAS POLITICAS Y DIRECTRICES EN CONCORDANCIA CON LOS PLANES DE DESARROLLO NACIONAL, DEPARTAMENTAL Y MUNICIPAL. 11. CONTRATACION DE SUMINISTROS YIO SERVICIOS SOCIALES CON ENTIDADES ESTATALES O DE LA EMPRESA PRIVADA. 12. CONTRATAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE ESPECIALISTAS EN LAS DIFERENTES RAMAS DE LA MEDICINA EN CONCORDANCIA CON LOS DEMAS FINES DE LA FUNDACION GRUPO SOCIAL. 13. CONSULTORIA E INTERVENTORIA, CONTRATAR CON EMPRESAS PRIVADAS Y/O DEL ESTADO LOS ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION, ESTUDIO DE DISGNOSTICO, PREFACTIBILIDAD O FACTIBILIDAD, INTERVENTORIA, PARA PROGRAMAS 0 PROYECTOS. 14. CELEBRAR Y EJECUTAR ACTOS Y CONTRATOS QUE PERMITAN LA PLANEACION, FORMULACION, ELABORACION, EJECUCION, EVALUACION E INTERVENTORIA Y CONSULTORIA DE PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS REALIZADOS CON EL PLAN DE SALUD PUBLICA, ACTIVIDADES DE PROMOCION DE LA SALUD Y PREVENCION DE LA ENFERMEDAD DE EMPRESSA PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD, REALIZAR ACTIVIDADES DE VIGILANCIA Y CONTROL DEL PLAN DE SALUD PUBLICA. 15. PRESTAR ASISTENCIA DOMICILIARIA EN LAS DIFERENTES RAMAS DE LA MEDICINA, ENTREGA DE MEDICAMENTOS, AYUDAS VISUALES, AYUDAS TECNICAS, EQUIPOS ORTOPEDICOS, AUDITIVOS, PROTESIS E INSUMOS NECESARIOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD QUE LO REQUIERA. 16. CAPACITACION EN SALUD INTEGRAL Y TODO LO RELACIONAO CON PROYECTOS COMUNITARIOS Y DE PARTICIPACION COMUNITARIA, CELEBRAR CONTRATOS DE PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD, DE PROMOCION Y PREVENCION DEL PLAN DE SALUD PUBLICA. 17. PROMOVER LA INVESTIGACION CIENTIFICA. 18. REALIZAR ESTUDIOS DE CONSERVACION Y RECUPERACION DEL MEDIO AMBIENTE. 19. REALIZAR CAPACITACIONES, SEMINARIOS Y EVENTOS CULTURALES RELACIONADOS CON EL OBJETO SOCIAL DE LA FUNDACION. 20. PRODUCCION DE MATERIAL EDUCATIVO RELACIONADO CON EL OBJETO SOCIAL DE LA FUNDACION. 21. PARTICIPAR, PROMOVER Y COADYUVAR EN CAMPANAS 0 PROGRAMAS QUE REALICEN ENTIDADES PÚBLICAS O PRIVADAS RELACIONADAS CON EL ABUSO AL MENOR EN TODAS SUS MANIFESTACIONES, VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, DESPLAZADOS, INDIGENCIA, DERECHOS HUMANOS, TERCERA EDAD, DISCAPACITADOS, NEGRITUDES Y COMUNIDADES INDÍGENAS, DEPORTE Y CULTURA. 22. PRESTAR SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR, COMPLEMENTACION ALIMENTARIA, PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES QUE CONTRIBUYA A MANTENER Y MEJORAR EL ESTADO NUTRICIONAL DE NINOS, NINAS, POBLACIÓN DESPLAZADA, TERCERA EDAD Y JÓVENES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS. 23 .BRINDAR ATENCIÓN INTEGRAL A ADULTOS MAYORES QUE SE ENCUENTREN ALBERGADOS EN CASAS DEL ADULTO MAYOR TENDIENTES AL MEJORAMIENTO DE SU CALIDAD DE VIDA. 24. DESARROLLAR PROGRAMAS NUTRICIONALES QUE PERMITAN SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS ALIMENTICIOS DE LOS ADULTOS MAYORES. 25. DESARROLLAR PROGRAMAS EN MEDICINA GERIATRICA, PREVENTIVA Y PROMOCIONAL QUE LE PERMITAN AL ADULTO MAYOR CONTROLAR SU SALUD, PROMOVER HABITOS DE AUTOCUIDADO Y PREVENCION DE LA ENFERMEDAD. 26. DESARROLLAR EL PROGRAMA DE RECREACIÓN BUSCANDO MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA COMUNIDAD EN GENERAL A TRAVES DE LA ADECUADA OCUPACIÓN DEL TIEMPO LIBRE, GENERANDO ESPACIOS DE ENRIQUECIMIENTO PERSONAL Y GRUPAL POR MEDIO DE ACTIVIDADES CREADORAS, LÚDICAS Y TERAPEUTICAS. 27. DISENAR Y PLAEAR POLITICAS DE TRABAJO SOCIAL TENDIENTES A EJECUTAR PROGRAMAS O ACCIONES ENCAMINADAS A LOGRAR EL BIENESTAR DEL ADULTO MAYOR. 28. 0FRECER PROGRAMAS DE EDUCACION INFORMAL A LA POBLACION ADULTA MAYOR MEJORANDO SU CALIDAD DE VIDA MEDIANTE LA ACTUALIZACION Y ADQUISICION DE NUEVOS CONOCIMIENTOS QUE POTENCIEN SU PARTICIPACION EN LAS ACTIVIDADES DIARIAS Y LES PERMITA ADQUIRIR MAYOR AUTONOMIA Y CRECIMIENTO PERSONAL. 29. PARTICIPAR EN LA DISCUSIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLITICAS PÚBLICAS EN LOS CAMPOS DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, LA SALUD, LA INCLUSION SOIAL Y LAS POLITICAS PUBLICAS DE PRIMERA INSTANCIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA, ADULTO MAYOR, GENERO Y DISCAPACIDAD. 30. APOYO LOGISTICO PARA LA REALIZACION DE EVENTOS, TALLERES Y/O CAPACITACIONES, ALIMENTACION, ALOJAMIENTO, TRANSPORTE, DISENO, MANEJO Y DISTRIBUCION DE PUBLICIDAD, MATERIAL DE APOYO. 31. PROMOVER Y/O REALIZAR PROGRAMAS DE PROMOCION, PREVENCION, ATENCION Y REHABILITACION EN LOS TEMAS DE: SIDA/ITS; ALCOHOLISMO Y DROGADICCION; DERECHOS Y DEBERES DE LAS CIUDADANAS Y CIUDADANOS; EQUIDAD DE GENERO; VIOLENCIA INTRAFAMILIAR; PREVENCION DE LA VIOLENCIA SOCIAL Y SUS FACTORES GENERADORES; INFANCIA Y ADOLESCENCIA, ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES, SALUD LABORAL, OCUPACIONAL Y RIESGOS PROFESIONALES; EMBARAZO NO DESEADO EN EDOLESCENTES; PLANIFICACION FAMILIAR Y ANTICONCEPCION; TALLERES Y CONVERSATORIOS SOBRE FORTALECIMIENTO A LAS FAMILIAS, INCLUSION FAMILIAR, EDUCATIVA Y SOCIAL; LACTANCIA MATERNA Y NUTRICION; AUTOCUIDADO. 32. DISENAR Y EJECUTAR PROYECTOS Y PLANES ESTRATEGICOS EN CIENCIA Y TECNOLOGIA. 33. APOYAR EN LA IMPLEMENTACION Y EJECUCION DE LAS POLITICAS DE PREVENCION Y PROTECCION, ESTABILIZACION SOCIOECONOMICA, AYUDA HUMANITARIA DE EMERGENCIA Y AYUDA INTEGRAL BASICA ENMARCADAS EN UN ENFOQUE DIFERENCIAL CON PROYECTOS DE GENERACION DE INGRESOS, DE CAPACITACION EN COMPETENCIAS LABORALES, DE ATENCION PSICOSOCIAL Y EN GENERAL TODOS LOS QUE CONTRIBUYAN A LA RESTRICCION DE LOS DERECHOS DE LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA. 34. COMPRA Y SUMINISTRO DE MATERIAL EDUCATIVO, DOTACIONES ESCOLARES, PUPITRES, TABLEROS ACRILICOS, EQUIPOS DE COMPUTO Y DE OFICINA. 35. COMPRA Y SUMINISTRO DE ELEMENTOS DEPORTIVOS, EQUIPOS DE REHABILITACION Y AYUDAS TECNICAS SEGÚN LA NECESIDAD DE LA POBLACION EN SITUACION DE DISCAPACIDAD. 36. DISENAR, PROMOVER Y COORDINAR LA APLICACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS CULTURALES, SOCIALES, TECNOLÓGICOS, AMBIENTALES, TURISTICOS Y GENERAR OPORTUNIDADES DE CAPACITACION Y ACTUALIZACIÓN PARA EL SECTOR MINERO. 37. DISENO, EJECUCION Y PROMOCION DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO E IMPULSO DEL TURISMO. 38. ADQUIRIR Y COMERCIALIZAR A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y ARTICULOS RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD SOCIAL. 39. EJECUTAR TODOS LOS ACTOS 0 CONTRATOS QUE FUEREN CONVENIENTES O NECESARIOS PARA EL CABAL CUMPLIMIENTO DE SU OBJETO SOCIAL QUE TENGAN RELACION DIRECTA CON EL OBJETO MENCIONADO, TALES COMO: FORMAR PARTE DE OTRAS SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADA, SOCIEDADES ANONIMAS, SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, FUNDACIONESW, ASOCIACIONES, COOPERATIVAS, CONSORCIOS, UNIONES TEMPORALES, Y CUALQUIER OTRA FORMA DE ASOCIACION PERMITIDA POR LA LEGISLACION COLOMBIANA. 40. EFECTUAR INTERVENTORIA A LOS CONTRATOS DEL REGIMEN SUBSIDIADO EN SALUD. < 41.PROMOVER Y FOMENTAR LA INNOVACION EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO Y FORESTAL, FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES Y EL EMPRENDIMIENTO, PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LA COMPETITIVIDAD.
HS code: {{pas.hsCode | limitTo: 23}}
Contact this company through Start-Up Nation Central
Para ponerse en contacto por favor envíe un email a soporte@connectamericas.com y en breve nos comunicaremos con usted.
Síguenos en