Selección y contratación de una firma consultora para la elaboración de los materiales y complejos didácticos para docentes y estudiantes de básica general (Nivel Premedia) de la oferta presencial regular
Fecha de inicio
Fecha de cierre
Comprador
País
Panamá
Sector
Servicios Comerciales y Profesionales
Proyecto del BID
PN-L1143: Programa de Mejoramiento de la Eficiencia y Calidad en el Sector EducativoAviso importante
Esta acción abrirá un enlace externo.
Descripción
Selección y contratación de una firma consultora para la elaboración de los materiales y complejos didácticos para docentes y estudiantes de básica general (Nivel Premedia) de la oferta presencial regular.
EL MEDUCA y LA OEI, unen esfuerzos para el beneficio de la población panameña y por lo tanto formalizan y suscriben el Convenio Específico de Cooperación para apoyar en actividades específicas relacionadas con el componente 3 Apoyo pedagógico integral y continuo del Programa “Mejorando La Eficiencia y Calidad del Sector Educativo”; el cual financiará: “(i) Acciones de acompañamiento pedagógico y capacitación en lectoescritura y Matemática, entre otros; Provisión de materiales didácticos para docentes y estudiantes; y adecuación de mobiliario escolar; y (ii) El desarrollo e implementación de una intervención pedagógica y de gestión focalizada en las escuelas que resulten con más bajo desempeño según las evaluaciones de aprendizaje realizadas por el SIMECE. Las acciones de apoyo pedagógico estarán basadas en los Derechos Fundamentales de Aprendizaje (DFA).”
Objetivo: contribuir con los objetivos establecidos en el Programa “Mejorando La Eficiencia y Calidad del Sector Educativo” que entre otras áreas incluye: afianzamiento de la lectoescritura, pensamiento científico y matemático, sociales y modalidades flexibles, que derivan en competencias y actitudes que favorecen el desempeño de nuestros jóvenes y adultos en la vida cotidiana, dentro y fuera de los centros educativos oficiales.
Los servicios de consultoría (“los servicios”) comprenden: selección de una firma consultora para la elaboración de los materiales y complejos didácticos para docentes y estudiantes de básica general (nivel Premedia) de la oferta presencial regular.
A. OBJETIVOS GENERALES
Elaborar materiales y complejos didácticos en atención a la última etapa de la educación Básica general (Premedia) del sistema oficial dirigidos a estudiantes y docentes, con base a las asignaturas básicas del currículo como español, matemática, ciencias naturales, y ciencias sociales: historia, geografía y cívica, tras la puesta en marcha de un plan de obra para cada asignatura y que comprenda el diseño del modelo gráfico y didáctico, unidades modelo, los carteles de alcance y secuencia, edición, edición, corrección de estilo y diagramación.
B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Desarrollar la producción intelectual y conceptual de los materiales educativos en apoyo a la educación básica general (Premedia) del sistema regular presencial dirigidos a estudiantes y docentes con base a las asignaturas básicas del currículo: español, matemática, ciencias naturales y ciencias sociales: historia, geografía y cívica, contemplando para sus efectos las audiencias requeridas de guías metodológicas para el docente y guías del estudiante.
Las firmas consultoras interesadas deberán proporcionar información que indique que están cualificados para suministrar los servicios.
La firma consultora deberá incluir en su expresión de interés una carta de presentación escrita en español, que indique nombre completo de la Firma Consultora, nombre completo de la persona de contacto debidamente autorizada para firmar la expresión de interés y actuar en nombre de la firma, dirección, número de teléfono, correo electrónico, información sobre la organización de la firma y sus principales áreas de actuación. Deberá incluir una breve descripción de la experiencia general de la firma y presentar los documentos legales de constitución del país en que reside.
La firma consultora deberá evidenciar la siguiente experiencia:
a. Con experiencia de 7 años o más realizando trabajos o proyectos en el sector educación.
b. Con experiencia de 3 años o más realizando proyectos de elaboración de materiales educativos.
c. Con experiencia de 3 años o más en trabajos de diagramación e ilustración de materiales.
d. Con mínimo 5 años de experiencia de trabajos en temas curriculares.
e. Experiencias en proyectos curriculares o de diseño de materiales educativos en países de la región latinoamericana.
Síguenos en