Programa de Mejora de la Capacidad Fiscal para la Inversión Pública - Programa APP
Fecha de inicio
Fecha de cierre
Comprador
País
Ecuador
Sector
Servicios Comerciales y Profesionales
Proyecto del BID
EC-L1230 : PROGRAMA DE LA MEJORA DE LA CAPACIDAD FISCAL PARA LA INVERSIÓN PÚBLICAAviso importante
Esta acción abrirá un enlace externo.
Descripción
Programa de Mejora de la Capacidad Fiscal para la Inversión Pública - Programa APP.
El objetivo general de este Programa es el de incrementar la participación de recursos privados en infraestructura y servicios a nivel nacional y subnacional y sus objetivos específicos están dirigidos a: (i) fortalecer los instrumentos de gestión fiscal de la inversión pública a través de Asociaciones Público-Privadas (APP); (ii) incrementar el monto de inversión estructurada y licitada bajo modalidad de APP; y (iii) incrementar el monto de inversión pública (IP) estructurada y licitada bajo modalidad APP de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) con participación privada.
Para alcanzar los objetivos indicados el programa comprende los siguientes componentes:
Componente 1. Creación y fortalecimiento de los instrumentos de gestión fiscal responsable de la IP a través de APP. Se financiará: (i) elaboración e implementación de un modelo para la identificación, jerarquización, cuantificación, asignación y mitigación de riesgos de proyectos APP; (ii) elaboración e implantación de un modelo optimizado de análisis de disponibilidad plurianual de recursos presupuestarios; (iii) elaboración e implementación de lineamientos para la valoración, registro, y gestión de los compromisos firmes y contingentes; (iv) elaboración e implantación de un modelo optimizado de análisis de sostenibilidad fiscal; (v) elaboración e implementación de un modelo de gestión de contratos APP; (vi) desarrollo de un módulo de registro de proyectos APP en el sistema nacional de IP; y (vii) diseño e implantación de un programa de capacitación de funcionarios públicos en temas asociados a la preparación, estructuración y seguimiento de proyectos APP.
Componente 2. Fortalecimiento de instrumentos de estructuración de proyectos de IP bajo modalidad de APP a nivel nacional. Se financiará: (i) el desarrollo de un programa de reciclaje de activos de infraestructura pública, que incluye (a) identificación de activos sujetos al programa; (b) elaboración de Términos de Referencia (TdR) y pliegos de licitación para la estructuración; (c) evaluación de propuestas y adjudicación de contratos; (d) gestión de los procesos de estructuración; y (e) diseño e implementación de un Fondo de Desarrollo de APP (reembolsable) para la estructuración de proyectos APP; y (ii) la preparación y estructuración de tres proyectos APP en sectores prioritarios , que se nutra de los reembolsos del coste de los estudios de estructuración y de los recursos que el gobierno obtenga del programa de reciclaje de activos.
a. Fondo de Desarrollo de APP que financie la elaboración de los estudios de estructuración de proyectos de IP bajo modalidad APP y así desarrollar una cartera de proyectos bancables. El Fondo ofrecerá una fuente sostenible de recursos financieros para la estructuración de proyectos, y se capitalizará mediante el reembolso del licitante ganador o de los ministerios sectoriales en caso de licitación fallida. Hasta que el fondo sea establecido, el programa podrá financiar la estructuración de proyectos APP
Componente 3. Mejora de la IP de los GAD, con participación privada. Se financiará: (i) la preparación y estructuración técnica, legal y financiera de 12 proyectos APP; (ii) diseño e implementación de un fondo de garantías para la bancabilidad de proyectos APP de los GAD; (iii) provisión de garantías financieras a dos proyectos APP; y (iv) implantación de un plan continuo de fortalecimiento de capacidades técnicas y marco institucional delBDE y GAD.
a. Fondo de Garantías. Con el objetivo de apoyar el cierre financiero de proyectos APP subnacionales, el programa asistirá la creación y operación de un Fondo de Garantías que avale el crédito contraído por el ente privado con la banca comercial, para la construcción, rehabilitación y gestión de infraestructuras o servicio público mediante APP. Al compartir los riesgos con el sector bancario y con Consultores de capital de riesgo, se pretende rebajar el perfil de riesgo de los proyectos y obtener mejores condiciones crediticias y menores exigencias de rentabilidad esperada sobre el capital invertido para las empresas adjudicatarias, traduciéndose en un menor costo financiero para los GAD.
b. Existe evidencia empírica que apoya la bondad de estos fondos para superar los problemas que limitan el acceso al crédito por riesgo percibido, tanto en el ámbito de la infraestructura como en las APP. Para asegurar la sostenibilidad del fondo, se incorporará un mecanismo de recuperación contingente de recursos o contragarantía (bien por los GAD, bien por la empresa adjudicataria o Sociedad de Propósito Especial). El fondo será gestionado por un fideicomiso mercantil creado por el BDE, con un manual de procedimientos que detalle su gobernanza y productos. El fondo detallará, en su diseño, las condiciones necesarias para asegurar su liquidez y credibilidad.
La Firma Consultora deberá enviar la siguiente información que avale su experiencia en:
Estudios de pre estructuración y estructuración para proyectos bajo la modalidad APP en sectores de infraestructura y/o servicios, con valor de la consultoría mayor o igual a USD $300.000 a partir del año 2000, con la siguiente descripción:
- Sector
- País
- Fuente de financiamiento
- Año y plazo de ejecución
- Entidad Contratante
- Nombre del Proyecto
- Objeto de la consultoría
- Valor de la consultoría
- Valor del proyecto
Síguenos en