Connect Learn Finance

Redirect notice

You are being redirected to the platform Enko where you can access 100% free resources to boost your business. This is a collaboration between Visa and Connectamericas for Women.
Company

Compliance NOM-035

To rate this company
Mexico
12 employees
Established in 2019

Company description

See translation


Somos catedráticos, psicólogos y consultores de la NOM-035-STPS-2018 y hemos capacitado a más de 70 empresas, maquiladoras y 50 consultores y profesionales para su cumplimiento e implementación completa. Actualmente colaboramos para implementarla y elaborar sus expedientes de cumplimiento en el contexto de la Nueva Normalidad y de la Ley de Infraestructura de la Calidad. Abordamos implementaciones desde cero o aplicadas al 100% acreditando su cumplimiento ante Unidades de Inspección autorizadas por la Entidad Mexicana de Acreditación A.C •••• Las empresas a nivel mundial están conectadas y se gobiernan por leyes y normas estandarizadas que regulan sus operaciones y relaciones, tanto al interior cómo con sus proveedores, clientes y los gobiernos locales e internacionales. El cumplimiento por la obligación legal y el cumplimiento ético, en este caso de la NOM-035-STPS-2018, son dos partes del concepto conocido como Compliance Normativo. •••• En Compliance NOM 035 sabemos que el cumplimiento de esta Norma es un excelente recurso para hacer a las empresas más rentables y funcionales, por lo mismo podemos ver que las grandes corporaciones desde hace muchos años aplican tecnología y psicología social, (ahora implícita en la NOM-035) para la gestión de riesgos y optimización de sus operaciones, con información e instrumentos que les proporcionan instituciones y organismos internacionales. Celebramos que mediante esta Norma se ponga al alcance de todas las empresas de México recursos y herramientas que aumentan la rentabilidad de las empresas con beneficios duraderos y medibles para ellas y sus trabajadores, incrementando con esto la productividad, reputación y competitividad internacional. •••• El 30 de agosto de 2020 entro en vigor la “Ley de la Infraestructura de la Calidad” (LIC) la cual abroga la “Ley Federal sobre Metrología y Normalización” Fue publicada en el DOF el 01 de julio 2020, el mismo día que entro en vigor el T-MEC y está creada en congruencia con el tratado comercial. Ofrece mejorar la seguridad jurídica, transparencia, y libre competencia en los temas de normalización, metrología y Evaluación de la Conformidad, favoreciendo la innovación con la implementación de nuevas tecnologías en la gestión, además de fomentar la Cultura del Cumplimiento de las Normas Nacionales e Internacionales. Para lograr esto, la Secretaría de Economía crea la “Plataforma Tecnológica Integral de la Infraestructura de la Calidad” como recurso central de comunicación acerca de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y los Estándares, (antes conocidas como NMX) de las que promoverá su desarrollo local y homologación internacional, buscando mejorar la calidad de los bienes y servicios nacionales, así como la productividad y competencia de las empresas en el ámbito internacional. Respecto a las Entidades de Acreditación; aumenta su apertura para la creación de más opciones y ofrece brindar mayor transparencia en el Procedimiento de Evaluación de la Conformidad (PEC). Fechas y Plazos de la Ley de la Infraestructura de la Calidad – LIC- • 18 de marzo 2020 – Se presenta ante el Congreso de la Unión. • 29 de junio 2020 – Es aprobada en el Senado. • 01 de julio 2020 – Es publicada en el DOF. • 30 de agosto 2020 – Entra en vigor la Ley de la Infraestructura de la Calidad. • 1° de Enero 2021 – La Secretaría de Economía asumirá la Presidencia Permanente de la Comisión Nacional de la Infraestructura de la Calidad. 12 MESES - A partir de la entrada en vigor de la Ley de la Infraestructura de la Calidad el Ejecutivo Federal dispondrá hasta UN AÑO para expedir su Reglamento, en tanto seguirá aplicándose el Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. (LFMN) •••• La NOM-035-STPS-2018 indica cuál es el protocolo que debes aplicar en caso de utilizar los cuestionarios anexos en ella, e implícitamente señala que deberán realizarse de forma presencial e impresos. Para su calificación puedes o no, utilizar un software, macro, plataforma digital, etc. lo cual no lo prohíbe la Norma, pero deben apegarse estos 100% a los criterios de calificación establecidos para cada cuestionario. Recordemos que las evaluaciones son confidenciales y deben tratarse como tales. Debes conservar los resultados en físico o digitalmente como evidencia de cumplimiento. Para la evaluación de más de 50 trabajadores, si eliges el muestreo, debes aplicarlo preservando la proporción entre hombres y mujeres en el centro de trabajo. Bajo las condiciones actuales de la Nueva Normalidad existen cambios y obligaciones nuevas y sustanciales en los centros de trabajo que por ley deben cumplirse y qué por supuesto no están previstos en la Norma, por lo tanto te conviene tener todo claro y homologar los criterios que aplicaras para preservar el cumplimiento tanto del Protocolo de Seguridad Sanitaria, como lo contemplado en la NOM 035 para evitar sanciones por errores de interpretación.
IndustrySector / Industry

{{industry.name}}
Products and ServicesProducts and Services
{{pas.productName}}
HS code: {{pas.hsCode | limitTo: 23}}
Show more

Commercial information


Presence:

Mexico

Main customers:

Maquiladoras, Agencias Aduanales, Comercios.

Certifications:

Licenciaturas e Ingenierías vinculadas al proceso de implementación y cumplimiento..

Badges

These badges certify that certain information declared by a company has been verified, so it can increase the reliability and visibility of its profile.

not_verified This company is not yet verified

Contact information


To see this content

People in this company (1)


Enter the e-mail you used when you registered for ConnectAmericas to create a new password