En la continuación del Ciclo de Talleres ComerciaMX 2025, la quinta sesión titulada "Tramites y despacho aduanal" ofreció una guía completa para entender los trámites aduaneros en México y las etapas del despacho de las mercancías en aduanas.
Se destacó la relevancia de que las empresas exportadoras cuenten con los servicios de un agente aduanal, quien se encarga de representarles y resolver los trámites ante las autoridades aduanales, minimizando con ello el riesgo de incumplimiento y embargo de las mercancías.
Se explicaron los beneficios clave de exportar, como la diversificación de mercados, el aumento de ventas y ganancias, y la mejora de la competitividad de las empresas. También se abordaron conceptos básicos del comercio exterior, como importación, exportación, aranceles y tratados de libre comercio. El taller presentó a las instituciones y actores fundamentales en este proceso, como la Agencia Nacional de Aduanas de México, la Secretaría de Economía, Bancomext, COMCE, los agentes aduanales, entre otros.
Finalmente, se cubrieron consideraciones como la documentación necesaria, el uso de los incoterms para definir responsabilidades en transacciones internacionales, y recomendaciones prácticas para evitar demoras y asegurar el cumplimiento normativo.
Síguenos en