Ferias internacionales, rondas de negocios, foros, visitas comerciales y talleres fueron algunas de las actividades que convocaron a estas empresas uruguayas bajo un objetivo común: exportar a más mercados.
El país cuenta con un atractivo marco regulatorio y una situación económica propicia para la instalación de empresas ensambladoras o de fabricación de máquinas y partes de maquinarias agrícolas.
Uruguay XXI recibió en 2015 un total de 334 consultas de inversión. China lideró el ranking con el 26% del total, seguido por Brasil con el 17%, mientras que servicios fue el sector del que recibieron la mayor cantidad de consultas con el 45% .
El financiamiento mezzanine ofrece alternativas para empresas que necesitan capital, sin tener que ceder control o pasar a ser públicas.
Acceso al financiamiento es uno de los desafíos prevalecientes que muchos emprendedores y PYMEs enfrentan. El financiamiento mezzanine puede ayudar a cerrar la brecha entre empresas que no están listas para una etapa posterior de préstamos de capitales privados, pero requieren una inyección de capital.
Empresas privadas no pueden lograr el mismo tipo de flujo de capital que empresas que cotizan en bolsa. Sin embargo, el financiamiento mezzanine ofrece formas de manejar la necesidad de un aumento de capital sin tener que vender acciones o ceder el control.
Síguenos en