Despega Mujer: Apoyo Integral para Emprendedoras Chilenas
¿Qué es?
Despega Mujer es un programa de emprendimiento creado especialmente para mujeres, con el objetivo de potenciar a emprendedoras de Chile y apoyarlas en el paso a un segmento superior de negocio. Se enfoca en fortalecer sus capacidades empresariales y visión de futuro a través de acompañamiento, financiamiento, mentorías, capacitaciones y círculos de aprendizaje con un enfoque de género. Hasta 2025, el programa ha beneficiado a 390 emprendedoras de diversas regiones de Chile, contribuyendo al desarrollo económico y a la equidad de género en el ecosistema emprendedor.
¿Qué apoyo entrega?
Despega Mujer ofrece un apoyo integral que combina financiamiento, formación y acompañamiento con enfoque de género, diseñado para impulsar el crecimiento y consolidación de los negocios liderados por mujeres. El programa incluye:
-Financiamiento: Un aporte de $2 millones de pesos, entregados en cuotas, destinado a fortalecer y escalar los negocios de las emprendedoras seleccionadas.
-Capacitaciones: Un proceso de 6 meses de formación especializada, dictado por expertas del ecosistema emprendedor, con contenidos prácticos en digitalización, redes sociales, administración y gestión empresarial.
-Mentorías personalizadas: Acompañamiento en marketing, desarrollo de productos, habilidades de liderazgo y estrategias de negocio, clave para el crecimiento sostenido de los proyectos.
-Círculos de aprendizaje: Espacios colaborativos donde las participantes comparten experiencias, generan redes de apoyo y encuentran soluciones conjuntas a desafíos comunes, fortaleciendo el sentido de comunidad.
El programa académico, diseñado e impartido junto a instituciones expertas como la Corporación Simón de Cirene y Construyendo Mis Sueños, entrega un enfoque práctico y actualizado para que las emprendedoras puedan llevar sus negocios a un nuevo nivel.
¿Quiénes pueden acceder?
El programa Despega Mujer está dirigido a mujeres emprendedoras de Chile que buscan dar un salto en el desarrollo y consolidación de sus negocios.
Pueden postular aquellas que:
-Hayan participado previamente en programas de emprendimiento como los microcréditos de Fondo Esperanza o Banigualdad, o en Impulso Inicial de la Fundación Luksic, y que aún requieran mayor apoyo y acompañamiento para escalar sus proyectos.
-Sean mayores de 18 años, chilenas o extranjeras con residencia definitiva (o en trámite).
-Sean dueñas del negocio, formalizado ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) en primera categoría durante 2024, con al menos 6 meses de funcionamiento.
-Para la sexta versión en 2025, priorizaron las regiones de Atacama, O’Higgins y Los Ríos. Para futuras versiones, se recomienda revisar minuciosamente los requisitos de postulación para verificar si hay una priorización regional para postular.
¿Cómo postular?
La postulación a Despega Mujer se realiza de manera online a través de un formulario habilitado en el sitio web de la Fundación Luksic durante el período de convocatoria.
-Formulario en linea: Completar el formulario de postulación disponible en el sitio web oficial de la Fundación Luksic, adjuntando los antecedentes requeridos.
-Evaluación: Las postulaciones son revisadas para verificar el cumplimiento de requisitos (propiedad del negocio, formalización en SII, residencia en regiones focalizadas, etc.).
-Resultados: Las seleccionadas son notificadas vía correo electrónico en la fecha indicada en las bases de la convocatoria.
-Inicio del programa: Se realiza una ceremonia de bienvenida online y luego comienza el proceso de financiamiento, capacitaciones y mentorías.
Para futuras versiones del programa, se recomienda revisar periódicamente la información y fechas de convocatoria publicadas en la página oficial.
¿Cuándo puedo aplicar?
El programa Despega Mujer abre sus postulaciones una vez al año, en períodos definidos por la Fundación Luksic.
No existe un proceso de postulación permanente: cada convocatoria establece fechas específicas de apertura y cierre, que se informan en el sitio web de la Fundación Luksic y a través de las instituciones aliadas (Fondo Esperanza, Banigualdad e Impulso Inicial).
Por eso, se recomienda a las interesadas revisar periódicamente la página oficial de la Fundación Luksic o estar atentas a las comunicaciones de las instituciones socias para conocer las próximas fechas.
¿Donde puedo solicitar más información?
Para obtener más información, se puede consultar el sitio web oficial de Fundación Luksic, específicamente en la sección de Despega Mujer: https://www.fundacionluksic.cl/programas/despega-mujer/ . Además, el documento de bases del programa, disponible en https://www.fundacionluksic.cl/content/uploads/bases-programa-despega-mu... ofrece detalles adicionales sobre el proceso y requisitos.

Síguenos en