La cooperación técnica contribuirá al diseño de las siguientes áreas de intervención: i) la modernización del sistema de administración de tierras rurales; (ii) el fortalecimiento de la capacidad gubernamental de provisión e integración de los servicios de sanidad animal y vegetal e inocuidad agroalimentaria; (iii) la revisión del modelo del sistema de asistencia técnica agropecuaria para pequeños y medianos productores; y (iv) el fortalecimiento del información agropecuaria. Además, se realizarán estudios que contribuyan a definir la viabilidad de las intervenciones, incluyendo: i) elaboración del Plan de Evaluación de Impacto del Programa; ii) evaluación económica del programa y de alternativas para mejorar los apoyos directos a productores; iii) análisis de impacto ambiental y social del programa y elaboración del Plan de Gestión Ambiental y Social (PGAS); y iv) análisis institucional.
Síguenos en