- Página Facebook
- General Manager - Pablo Sampson Rener
- Email - pasteleriasampson@hotmail.com
- Sector - Alimentario
- Ubicación del proyecto - Nicaragua
- Monto total de inversión - Entre $10.000 y $50.000
Pastelaria Sampson ofrece productos alimenticios de panadería y pastelería fina y pastillaje. Asimismo, ofrece servicios de entrega a domicilio. En sus puntos de ventas ofrece desayunos tipicos caracterizados por Nacatamales y almuerzos como Ensaladas y Paninis
Su gran objetivo con este proyecto es la construcción de una planta para producir y empacar Nacatamales, bajo la Marca Sampson, que reúna todas las condiciones requeridas, para atender el mercado nacional a través de los canales de ventas existentes. Asimismo, para orientar producción para atender mercados nostálgicos en Estados Unidos.
Objetivos
Contar con una planta de procesamiento de Nacatamales, que garantice el cumplimiento normativas para atender mercado nacional e internacional
Monto total de inversión
Entre $10.000 y $50.000
Fase del proyecto
Exportación
Se goza de un elevado prestigio de la calidad de los productos, por lo que quienes han degustado los mismos y residen en el extranjero lo perciben como un producto nostálgico. Por esta razón muchos viajeros llevan productos al extranjero como una pieza característica del país que goza de mucha aceptación. Dicho lo anterior, la administración ha venido recibiendo servicios de organismos de apoyo a las PYME, como el CEI, APEN, MIFIC, entro otros, para realizar las adecuaciones pertinentes e inversiones para incursionar a mercados regionales y de USA en el corto plazo.
Impacto Estimado del Proyecto
Número de meses estimados que se requieren desde el estado actual hasta que empiece a generar ventas
6 meses
Gastos
Detalle del cálculo de la estimación del monto total
Disposición a cubrir el costo del recurso de las siguientes formas
Es relevante contar con el socio comercial, siendo esto justamente lo que se pretende identificar con esta participación para identificar inversionista de la diáspora. Se está abierto a realizar inversiones conjuntas, cada uno en su país y por las operaciones que realice cada uno
Estructura de Costos
Inversiones en equipamiento e infraestrutura en la construcción y habilitamiento de la planta.
Innovación del Proyecto
En términos de los productos, ofertamos pastillaje con el cual utilizamos técnicas modernas para brindar opciones nuevas en diseños y presentaciones que los clientes pueden optar. Asimismo, hemos innovado en los procesos para la producción de los nacatamales, con cocinas especialmente diseñadas para calentar los recipientes de forma pareja, con lo cual se garatiza menos tiempo de cocción y reducción de gastos por uso de gas.
Origen de la Iniciativa
El proyecto nace del prestigio que los productos de la marca Sampson han ganado durante la existencia del negocios, destacándose los productos como los Nacatamales de Pollo y Cerdo. Han tenido clientes que les solicitan empacar nacatamales al vacío para llevarlos en sus maletas hacia Estados Unidos, y estos clientes los comercializan entre sus familiares y amistades de Nicaragua, lo cual evidencia una oportunidad, considerando el valor de la marca.
Segmento clientes
Mercado Internacional: Nicaragüenses o Latinos que residen en USA, como mercado nostálgico de alta concentración en dicho país, que conocen el producto "Nacatamal" y valoran la calidad de los productos Sampson. Asimismo, consumidores del mercado nacional con niveles de exigencias altos en materia de presentación y origen del producto, mismo que a la vez conocen de la calidad de los productos bajo la marca Sampson y tienen la facilidad de acceder a dichos productos en cualquier supermercado o tienda de conveniencia a nivel nacional
Propuesta de valor
- Marca que goza de alto prestigio nacional e internacional por la calidad de sus productos
- Producto hecho con ingredientes de la más alta calidad
- Producto debidamente empacado al vacío para mitigar deterioro del producto y conservación de su sabor
- Producto 100% de Nicaragua
- Diversas presentaciones y sabores (pollo, cerdo, pavo), para atender los gustos y preferencias de los consumidores
Canales de distribución y de comunicación
A nivel nacional, a través de los puntos de ventas propios y los canales minoristas (cadenas de supermercados, tiendas de servicios y conveniencias, distribuidoras) y en los mercados internacionales, se buscan importadores de alimentos con acceso a canales de ventas minoristas. Este tipo de importadores son justamente los que la empresa está interesada en contactar para socio comercial en este proyecto y con la iniciativa del BID Estrategia de Comunicación
Para este fin, de momento se planifica promover con las redes sociales, materiales impresos y viñetas radiales, para promover los puntos de ventas a nivel nacional. Para el mercado internacional, se está abierto a la negociación con los socios comerciales o importadores/distribuidores que se identifiquen para promover los productos en sus mercados a fines.
Políticas de Servicio al Cliente
Para el mercado nacional, se ofertará servicio a domicilio para la entrega de los productos (aplicando restricciones a mínimos de compra). Para el mercado internacional, con base a las exigencias que el mercado tenga para los productos similares. Esto está sujeto a las recomendaciones que el socio comercial exponga, para garantizar relaciones empáticas con los consumidores.
Fuentes de Ingresos y políticas de cobro al cliente
De contado
Tamaño de mercado o demanda estimada
Se prevé para el primer año de operación ventas al exterior de mínimo 10 mil unidades y U$ 60 mil y en el mercado local 20 mil y US$ 60 mil
Recursos Clave
Los recursos financieros y humanos son los más importantes. Así como la consolidación de una relación con los socios comerciales, tanto para atender el mercado nacional, como el mercado internacional
Factores y actividades clave para el éxito del proyecto
En primera medida, la habilitación de la planta con las condiciones que garantizan el cumplimiento de las normativas para atender los mercados internacionales. Adicionalmente, contar el o los socios comerciales en Estados Unidos para garantizar la comercialización al mercado nostálgico
Red de aliados
Programas de organismos nacionales de cooperación y financiamiento, cámaras empresariales, así como de gobierno para facilitar las relaciones comerciales con mercados externos. Acá se puede identificar a Amcham, ProNicaragua, entre otros afines.
Contexto Macroeconómico de la Empresa
Obstáculos para consolidar la actividad empresarial:
Durante el tiempo de existencia del negocio han sido muchos obstáculos, dada la situación bélica que el país vivió desde los años 70`s hasta inicios de los 90´s, por lo cual fue difícil diversificar los productos ante la escasez de materiales directos e indirectos, pero se hizo de todo para conservar la calidad de los productos. En los últimos años, se han presentado otros obstáculos propios del crecimiento, lo cual ha obligado a realizar nuevas inversiones y a crecer con nuevos canales de ventas, con quienes hemos tenido que atravesar una curva de aprendizaje muy exigente, dado que se trata de empresas grandes con procesos muy estrictos.
Por otra parte, el hecho de ser una empresa familiar, deriva en problemáticas naturales, que en alguna medida han dificultado la consolidación empresarial, por ello en los últimos dos años se han recibido asesorías puntuales para consolidar la empresa, ordenando los niveles jerárquicos y los procesos de todos los familiares involucrados en el negocio.
Aspectos Financieros:
- La empresa tiene 52 empleados fijos
- La situación financiera de la empresa está sobrepasa el punto de equilibrio y genera liquidez para inversión
- Obviamente, depende de los niveles de inversión que se requieren
- Por ejemplo certificaciones especiales requieren montos de inversión que no son posible realizarlos en un solo ciclo
- La empresa no tiene dudas pendientes con socios y proveedores
- El nivel de endeudamiento de la empresa es de un 76%
- Sus ventas anuales fueron de más que $1.000.000 en el 2014
- El rango de rentabilidad neta de la empresa se ubica en más que un 20%
- De recibir el recurso solicitado, el impacto en las finanzas de la empresa seria en su internacionalización, en un acceso a mayor mercado (nuevo nicho, otro perfil de cliente o zona geográfica)
Síguenos en