Conéctate Aprende Finanzas

Aviso de redirección

Estás siendo redirigido a la plataforma Enko donde podrás acceder a recursos 100% gratuitos para impulsar tu negocio. Esta es una colaboración de Visa y Mujeres ConnectAmericas.

Turismo

BID y WTTC se unen para fortalecer el turismo en América Latina y el Caribe

Mayo 29, 2025

La iniciativa, presentada en la Reunión Plenaria del Diálogo Empresarial de las Américas en República Dominicana, busca conectar gobiernos y empresas para impulsar el crecimiento y desarrollo económico en la región.

SANTO DOMINGO - El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) lanzaron un “Task Force de Turismo” durante la Reunión Plenaria del Diálogo Empresarial de las Américas (ABD) con el objetivo de impulsar el sector como motor para el crecimiento económico en América Latina y el Caribe, fortaleciendo los vínculos entre los sectores público y privado.

Comparte este artículo
Main Image

El ABD es una iniciativa liderada por el sector privado y facilitada por el BID que fomenta un intercambio de alto nivel entre los gobiernos y el sector privado de la región sobre las políticas que promueven el desarrollo. Este vínculo estratégico entre el BID y WTTC establece una hoja de ruta para generar recomendaciones de política pública, movilizar inversiones y escalar soluciones que beneficien a comunidades y destinos turísticos. 

El Task Force de Turismo cuenta inicialmente con 22 empresas: Marriot Internacional, Copa Airlines, Grupo Aviatur, The Leading Hotels of the World, Anato Colombia, Carnival Cruise Line, Cohep, y Grupo PuntaCana, entre otras.

“Este lanzamiento representa un hito en la integración del turismo a la agenda productiva del BID y BID Invest, reconociendo su potencial transformador para la región. En colaboración con nuestros socios del sector privado y WTTC, trabajamos para generar resultados concretos: más inversión, empleo y crecimiento regional”, señaló Fabrizio Opertti, gerente del Sector de Productividad, Comercio e Innovación del BID.

Christopher Imbsen, vicepresidente de Políticas del WTTC, destacó la importancia del sector de los viajes y el turismo como motor de crecimiento en América Latina y el Caribe: “La región tiene una oportunidad generacional para colocar al turismo en el centro de su agenda de desarrollo. Con este nuevo “Task Force” en marcha, podemos impulsar inversiones más inteligentes, desbloquear crecimiento y generar empleos y oportunidades a gran escala”.

De acuerdo con la última Investigación de Impacto Económico (EIR) de WTTC, el turismo aportó US$714 mil millones al PIB regional en 2024 y generó más de 28 millones de empleos. Pero el potencial va más allá de las cifras: el sector puede dinamizar cadenas de valor en gastronomía, logística, tecnología, economía creativa y servicios financieros, al tiempo que promueve inclusión, digitalización y desarrollo territorial.

La sesión plenaria del ABD contó con la participación de César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); Tomás Bermúdez, gerente General del Departamento Regional de Centroamérica, Haití, México, Panamá y República Dominicana del BID; Fabrizio Opertti, gerente del Sector de Productividad, Comercio e Innovación del BID; Christopher Imbsen, vicepresidente de Políticas de WTTC; y Katharina Falkner-Olmedo, representante del BID en República Dominicana, entre otros.

El próximo paso del “Task Force” será la presentación de propuestas de política generadas por el sector privado ante líderes regionales en la Cumbre Empresarial de las Americas, que se celebrará el 3-4 de diciembre de 2025 en Punta Cana, República Dominicana.

 

Acerca del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está comprometido con mejorar la vida en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras y de impacto que promuevan un desarrollo sostenible e inclusivo. A través de financiamiento, asistencia técnica y conocimiento, impulsa el crecimiento y el bienestar en 26 países. Visita nuestro sitio web:

https://www.iadb.org/es.

 

Sobre WTTC

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) representa al sector privado global de Viajes y Turismo. Desde hace más de 30 años, el WTTC ha sido la voz del sector, colaborando con gobiernos e instituciones internacionales para impulsar el crecimiento, el empleo y el desarrollo sostenible. Sus conocimientos basados en evidencia y su capacidad de convocatoria lo convierten en la principal autoridad sobre el impacto económico y social del sector.

Comparte este artículo

{{'LOADING_COMMENTS' | translate}}...
{{'NO_COMMENTS_YET' | translate}}
{{'TO_POST_A_COMMENT' | translate}}

Otros usuarios también vieron


Cargando...

Inicia sesión en ConnectAmericas

Al crear una cuenta en ConnectAmericas, aceptas
las Políticas de Privacidad y los Términos y Condiciones

Enter the e-mail you used when you registered for ConnectAmericas to create a new password