Conecte-se Aprenda Finança

Aviso de redirecionamento

Estamos redirecionando você para a plataforma Enko, onde terá acesso a recursos 100% gratuitos para impulsionar o seu negócio. Esta é uma colaboração entre Visa e Mulheres ConnectAmericas.

13 Herramientas de Investigación de Mercado que debes conocer en 2025

¿Estás pensando en llevar tus productos o servicios a Europa? En este artículo compartimos 13 herramientas que seguro te ayudarán a aumentar la probabilidad de éxito en este proceso de exportación.

Compartilhe este artigo

Publicado por ConnectAmericas

Main Image

La globalización nos ha abierto un montón de puertas a los que estamos en  América Latina y el Caribe para crecer más allá de nuestras fronteras. Europa, con su mercado variado y gente con poder adquisitivo alto, es un destino muy atractivo para exportar. 

 

Pero, para tener éxito allá, hay que planificar bien y entender a fondo qué quieren y qué les gusta a los consumidores europeos. Por eso, la investigación de mercado es clave para minimizar riesgos y aumentar las chances de triunfar.

Esta es una lista con 13 herramientas de investigación de mercado que debes conocer si quieres exportar tus productos o servicios

Acá compartimos 13 herramientas de investigación de mercado que les ayudarán a tomar decisiones con información en la mano y a preparar su estrategia para exportar a Europa en 2025.

Algo a tener en cuenta es que el mercado y las herramientas cambian constantemente, así que hay que estar siempre actualizados.

Integra, herramienta gratuita del BID para analizar el mercado europeo

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) nos da una herramienta gratuita, pensada especialmente para que sea más fácil acceder a información importante sobre comercio e inversión en América Latina y el Caribe, incluyendo datos útiles para exportar a Europa. 

Integra es como un "todo en uno" para empresarios y emprendedores que quieren entender mejor el mercado europeo y las oportunidades que ofrece. Esta herramienta es muy útil, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) con recursos limitados para pagar consultorías especializadas.

Beneficios de Integra como herramienta de investigación de mercados

Integra es una plataforma de libre acceso y gratuita que te permite acceder a datos de internacionalización, lo que la hace muy útil para analizar mercados como el europeo. 

Estos son algunos de sus principales beneficios:

Acceso gratuito y una experiencia de usuario amigable

Lo mejor de Integra es que es gratis, no se requiere ningún tipo de suscripción o registro y puedes ingresar y navegar libremente, así como descargar datos para análisis más complejos. Lo anterior elimina una gran barrera para muchas empresas, sobre todo las PYMES, que suelen tener presupuesto limitado para investigar el mercado. Además, las visualizaciones y dashboards intuitivos y los mensajes de ayuda la hacen accesible incluso para usuarios menos experimentados en el manejo de datos.

Al ser gratuita, Integra permite que más empresas accedan a información valiosa sin gastar mucho. 

Principales indicadores del mercado europeo

Integra da acceso a múltiples indicadores clave del mercado europeo, lo que permite tener una visión completa y detallada del comercio, la inversión extranjera directa y los acuerdos de integración de la región. 

Estos indicadores pueden incluir datos como el peso del comercio en el PIB, acuerdos comerciales vigentes, aranceles por producto , y también datos específicos de cada sector, que son importantes para diferentes industrias.

Comercio de bienes

Integra ofrece datos sobre el comercio de bienes entre América Latina y el Caribe y Europa, incluyendo información muy detallada sobre los productos que más se exportan, los principales socios comerciales, las vías de salida, los modos de transporte y las tendencias del mercado. Esta información es clave para encontrar oportunidades y entender cómo funciona la competencia en el mercado europeo.

Comercio de servicios

Además del comercio de bienes, Integra también te da datos sobre el comercio de servicios, que es un sector cada vez más relevante en la economía global y tiene mucho potencial para las empresas latinoamericanas. 

La plataforma te permite analizar qué servicios se necesitan más en Europa, qué países tienen más potencial de crecimiento y si la región tiene capacidad de exportar ese tipo de servicios.

Inversión extranjera directa (IED)

La Inversión Extranjera Directa (IED) es un indicador clave de cómo está la economía de un país o región. Integra ofrece datos sobre la IED saliente y entrante de la región, de Europa y del mundo, lo que te permite ver cómo está el clima de inversión y qué oportunidades hay para establecer operaciones en la región.

Si la IED aumenta en un sector específico, puede ser una señal de que hay más interés y potencial de crecimiento en ese sector. Si ya existen operaciones de inversión importantes y crecientes de un país en otro puede ser una señal de atracción para más inversiones entre estos socios. 

Regulaciones

Para tener éxito exportando, es fundamental entender las regulaciones europeas. Integra da acceso a información sobre las regulaciones comerciales (aranceles que deben pagar los bienes, acuerdos comerciales en vigor), y sobre eventuales problemas de acceso que podrían aparecer relacionados con los estándares de calidad y seguridad, y los requisitos de etiquetado que deben cumplir los productos que se exportan a Europa. 

Por ejemplo, los productos alimenticios deben cumplir con las regulaciones de la Unión Europea sobre seguridad alimentaria, etiquetado nutricional y uso de aditivos.

Funcionalidades específicas para análisis

Integra no solo te da datos, sino que también te ofrece varias funcionalidades específicas para el análisis, lo que facilita entender la información y tomar decisiones estratégicas. Estas funcionalidades están diseñadas para ayudarte a transformar los datos en información útil.

Visualizaciones de datos

Integra usa visualizaciones de datos que son fáciles de entender, lo que te permite identificar rápidamente las tendencias y patrones clave en el mercado europeo. Estas visualizaciones incluyen gráficos, mapas y tablas que facilitan la comprensión de la información. 

Como ejemplo, un mapa de calor puede mostrar dónde se concentra la demanda de un producto específico en diferentes países de Europa.

Filtros y búsquedas

La plataforma brinda una gran variedad de filtros y opciones de búsqueda que te permiten refinar tus análisis y encontrar la información que más te sirva. Por ejemplo, puedes filtrar los datos por país, sector, producto o período de tiempo. 

Esta capacidad de segmentación es clave para enfocar tu investigación en áreas específicas que te interesen.

Coyuntura y desagregación

Esta estratégica herramienta del BID da información sobre la situación económica actual en Europa, y también datos detallados a nivel de país, sector y producto.

Esto te permite entender mejor cómo están las cosas en el mercado y qué oportunidades específicas existen. La información sobre la situación comercial es fundamental para evaluar el riesgo y la viabilidad de una inversión.

Aduanas y modos de transporte

La plataforma te da información sobre los diferentes modos de transporte que puedes usar para exportar a Europa. Esto es clave para planificar la logística y la cadena de suministro de manera eficiente. Entender las vías de salida, los modos y los costos de transporte es fundamental para encarar la estrategia de exportación.

 

Integra, la mejor herramienta de análisis de mercados para exportadores

Integra es una herramienta valiosísima para los exportadores de Latinoamérica que quieren expandirse a Europa. Su acceso gratuito, la cantidad de datos que ofrece y sus funcionalidades de análisis la convierten en una opción atractiva para empresas de todos los tamaños. [Mira nuestro más reciente webinar sobre la herramienta gratuita de Integra para analizar el mercado europeo].

Otras herramientas de investigación de mercado que debes conocer

Además de Integra, hay otras herramientas de investigación de mercado que te pueden ser útiles si eres exportador de América Latina y el Caribe. Aquí te presento una selección de 12 herramientas que vale la pena considerar en 2025: 

Es importante recordar que la herramienta que elijas dependerá de lo que quieras investigar y de los recursos que tengas.

Google Trends: Análisis de tendencias de búsqueda

Google Trends es una herramienta gratuita de Google que te permite analizar qué se está buscando más en diferentes regiones y períodos de tiempo. Esta herramienta es útil para identificar qué productos y servicios están ganando popularidad en Europa, y también para entender qué les gusta a los consumidores europeos. 

Por ejemplo, puedes usar Google Trends para comparar si se busca más "café colombiano" o "café brasileño" en diferentes países europeos.

SurveyMonkey: Creación y análisis de encuestas online

SurveyMonkey es una plataforma online que te permite crear y analizar encuestas de manera fácil y rápida. Esta herramienta es útil para obtener feedback directo de los consumidores europeos, y también para entender qué necesitan y qué prefieren.

Antes de lanzar un nuevo producto en Europa, puedes usar SurveyMonkey para hacer una encuesta de mercado y saber si el producto tendrá éxito, a qué precio se vendería bien y qué características son las más importantes.

SEMrush: Análisis de competencia y marketing digital 

SEMrush es una plataforma de marketing digital que te da varias herramientas para analizar a la competencia, investigar palabras clave y ver cómo está funcionando tu sitio web. Esta herramienta es útil para entender cómo están haciendo marketing tus competidores en Europa, y también para mejorar tu propia estrategia. 

Puedes usar SEMrush para analizar qué palabras clave están usando tus competidores en sus campañas de publicidad online y para encontrar oportunidades para que tu sitio web aparezca más arriba en los resultados de búsqueda.

Qualtrics: Plataforma integral para la investigación de mercados

Qualtrics es una plataforma completa para la investigación de mercados que te da varias herramientas para crear encuestas, analizar datos y generar informes. Esta herramienta es útil para hacer investigaciones de mercado complejas y para obtener información detallada sobre los consumidores europeos.

Qualtrics es una buena opción si necesitas hacer un estudio de mercado a gran escala con muchas variables y un análisis estadístico avanzado.

Statista: Datos estadísticos para decisiones estratégicas

Statista es una plataforma que te da acceso a un montón de datos estadísticos sobre diferentes industrias y mercados. Esta herramienta es útil para obtener información cuantitativa sobre el mercado europeo, como el tamaño del mercado, la tasa de crecimiento y las tendencias de consumo.

Statista te puede dar datos sobre cuánto gasta una familia promedio en ropa en Alemania, qué porcentaje del mercado tienen diferentes marcas de autos en Francia o cuánta gente usa internet en diferentes países europeos.

Marca24

Marca24 es una herramienta para monitorear las redes sociales que te permite rastrear las menciones de tu marca, tus competidores y las palabras clave importantes en diferentes plataformas online. Esta herramienta es útil para entender qué piensa la gente de tu marca en Europa, y también para encontrar oportunidades de marketing y relaciones públicas.

Puedes usar Marca24 para monitorear las conversaciones online sobre tu marca y responder a las preguntas o comentarios de los clientes en tiempo real.

Iniciopregunta

Iniciopregunta es una herramienta que te ayuda a encontrar las preguntas que la gente está haciendo online sobre un tema específico. Esta herramienta es útil para entender qué necesitan y qué les preocupa a los consumidores europeos, y también para encontrar oportunidades para crear contenido que sea relevante y útil. 

Si vendes productos orgánicos, puedes usar Iniciopregunta para encontrar las preguntas que la gente está haciendo sobre los beneficios de los alimentos orgánicos, las certificaciones orgánicas y los lugares donde comprar productos orgánicos.

Typeform

Typeform es una herramienta para crear formularios y encuestas online con un diseño atractivo y fácil de usar. Esta herramienta es útil para recopilar información de los consumidores europeos de una manera atractiva e interactiva. Typeform es una buena opción si quieres crear un formulario de registro para un evento online o una encuesta de satisfacción del cliente con un diseño moderno y atractivo.

UXPressia

UXPressia es una plataforma para crear mapas de experiencia del cliente (customer journey maps) y perfiles de usuario (buyer personas). Esta herramienta es útil para entender cómo es la experiencia del cliente en Europa, y también para encontrar oportunidades para mejorar la satisfacción del cliente. 

Puedes usar UXPressia para mapear la experiencia del cliente al comprar tu producto online, desde que lo busca hasta que lo recibe y usa el servicio postventa.

Answer The Public

Answer The Public es una herramienta que te ayuda a encontrar las preguntas que la gente está haciendo online sobre un tema específico. Esta herramienta es similar a Iniciopregunta, pero te muestra los datos de una manera diferente. Answer The Public puede ser útil para generar ideas para contenido de blog, videos o podcasts que respondan a las preguntas más frecuentes de los consumidores europeos.

Centro de Investigación Pew

El Centro de Investigación Pew es una organización sin fines de lucro que hace investigaciones sobre temas sociales, políticos y económicos. Esta organización publica informes y datos sobre varios temas, incluyendo las actitudes y opiniones de los consumidores europeos.

Los informes del Centro de Investigación Pew te pueden dar información valiosa sobre las tendencias sociales y culturales que influyen en cómo se comportan los consumidores en Europa.

Make My Persona de HubSpot

Make My Persona es una herramienta gratuita de HubSpot que te ayuda a crear perfiles de usuario (buyer personas) para tu negocio. Esta herramienta es útil para entender las características demográficas, los intereses y las necesidades de tus clientes potenciales en Europa.

Crear buyer personas te ayudará a segmentar tu mercado y a dirigir tus esfuerzos de marketing a los clientes que tienen más probabilidades de comprar tu producto.

¿Por qué son importantes las herramientas de investigación de mercado?

Las herramientas de investigación de mercado son esenciales para cualquier empresa que quiera expandirse a nuevos mercados, especialmente a un mercado tan complejo y variado como el europeo. Estas herramientas te dan información valiosa sobre qué necesitan y qué prefieren los consumidores, cómo está la competencia, qué tendencias hay en el mercado y qué regulaciones aplican. 

Al usar estas herramientas, las empresas pueden tomar decisiones informadas y minimizar los riesgos de exportar. La investigación de mercados te permite:

  • Identificar oportunidades: Descubrir nichos de mercado y productos o servicios que tienen potencial de crecimiento. Por ejemplo, identificar que cada vez hay más demanda de productos veganos en un país específico.

  • Comprender a los consumidores: Conocer qué necesitan, qué prefieren, cómo compran y qué piensan de tu marca. Entender si prefieren comprar online o en tiendas físicas, y qué tipo de promociones les gustan más.

  • Evaluar la competencia: Analizar cómo están haciendo marketing tus competidores y ver cuáles son sus fortalezas y debilidades. Descubrir qué canales de distribución usan y cómo se posicionan en el mercado.

  • Minimizar riesgos: Tomar decisiones informadas y evitar errores que te pueden costar caro. Evitar lanzar un producto que no se adapta a las necesidades del mercado o invertir en una estrategia de marketing que no funciona.

  • Optimizar la estrategia de marketing: Adaptar tu mensaje y tus canales de comunicación a lo que necesitan los consumidores europeos. Crear anuncios que conecten con sus valores y usar los canales de comunicación que más usan.

Recomendaciones a la hora de escoger tu herramienta de investigación de mercados

Cuando vayas a elegir una herramienta de investigación de mercado, es importante que tengas en cuenta tus necesidades específicas, tu presupuesto y tus recursos. No todas las herramientas son iguales, y algunas pueden ser más adecuadas para tu negocio que otras.

Aquí compartimos algunas recomendaciones para ayudarte a elegir la herramienta adecuada:

  • Define tus objetivos: ¿Qué quieres lograr con la investigación de mercado? ¿Qué preguntas necesitas responder? ¿Quieres encontrar un nuevo mercado, ver si un producto tiene potencial o mejorar la satisfacción del cliente?

  • Considera tu presupuesto: ¿Cuánto estás dispuesto a gastar en herramientas de investigación de mercado? Algunas herramientas son gratuitas, mientras que otras requieren una suscripción mensual o anual.

  • Evalúa tus recursos: ¿Tienes la gente y la experiencia necesarias para usar las herramientas de manera efectiva? Algunas herramientas son fáciles de usar, mientras que otras requieren conocimientos técnicos especializados.

  • Prueba diferentes herramientas: Muchas herramientas ofrecen pruebas gratuitas o demos. Aprovecha estas oportunidades para probar diferentes herramientas y ver cuál se adapta mejor a tus necesidades.

  • Lee reseñas y comparaciones: Busca reseñas y comparaciones de diferentes herramientas online para tener una perspectiva objetiva. Considera las opiniones de otros usuarios y expertos en la industria.

  • Pide recomendaciones: Pregunta a otros empresarios y profesionales de marketing en tu red si tienen alguna recomendación. El boca a boca puede ser una fuente valiosa de información.

Integra, la opción más completa para investigar mercados

Aunque hay muchas herramientas de investigación de mercado disponibles, Integra es una opción muy valiosa para los exportadores de América Latina y el Caribe que quieren expandirse a Europa. Su acceso gratuito, la cantidad de datos que ofrece, la actualización frecuente, las verificaciones de calidad sistemáticas y sus funcionalidades de análisis la convierten en una herramienta completa y accesible para empresas de todos los tamaños. 

Además, como es una herramienta del BID, Integra está diseñada específicamente para apoyar el comercio y la inversión en América Latina y el Caribe, lo que la convierte en una opción muy relevante para las empresas de la región. Integra te da una ventaja competitiva al darte información específica y relevante para las empresas latinoamericanas.

 

Comienza con Integra ahora mismo

 

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las mejores herramientas digitales para la investigación de mercados?

Las mejores herramientas digitales para la investigación de mercados dependen de lo que necesites y de tu presupuesto. Algunas de las herramientas más populares y efectivas son Google Trends, SurveyMonkey, SEMrush, Qualtrics, Statista, Marca24, Iniciopregunta, Typeform, UXPressia, Answer The Public, Centro de Investigación Pew y Make My Persona.

Integra, la herramienta del BID, es especialmente valiosa para investigar mercados en Europa. Es importante evaluar cada herramienta según tus objetivos y recursos.

¿Qué herramientas son utilizadas en la investigación de mercados?

En la investigación de mercados se usan varias herramientas, incluyendo encuestas, entrevistas, grupos focales, análisis de datos, análisis de la competencia y herramientas para monitorear las redes sociales. La herramienta que elijas dependerá de lo que quieras investigar y de los recursos que tengas. Combinar diferentes herramientas te puede dar una visión más completa y precisa del mercado.

¿Qué son las herramientas de investigación de mercados?

 

Las herramientas de investigación de mercados son instrumentos y técnicas que se usan para recopilar, analizar e interpretar información sobre un mercado específico. Estas herramientas permiten a las empresas entender qué necesitan y qué prefieren los consumidores, evaluar cómo está la competencia, encontrar oportunidades de mercado y tomar decisiones informadas sobre sus estrategias de marketing. En pocas palabras, son la brújula y el mapa que guían a las empresas en el complejo mundo del comercio internacional.

Compartilhe este artigo

{{'LOADING_COMMENTS' | translate}}...
{{'NO_COMMENTS_YET' | translate}}
{{'TO_POST_A_COMMENT' | translate}}

Outros usuários também viram


Carregando...

Entre na ConnectAmericas

Ao criar um perfil na ConnectAmericas, você aceita os Termos e condições e Política de privacidade da Plataforma.

Enter the e-mail you used when you registered for ConnectAmericas to create a new password