ASOCIACION INDIGENA SAN MIGUEL KOKONUCO
Descripción de la empresa
Ver traducción
LOS OBJETIVOS DE LA ASOCIACION SON LOS SIGUIENTES. 1. EL OBJETO SOCIAL DE AISMK ES AGRUPAR A LOS INDIGENAS DE LOS SECTORES RURALES Y DE LOS PUEBLOS DEL MUNICIPIO DE PURACE COCONUCO CAUCA, PARA EXIGIR RESPETO A SUS DERECHOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES, EN ESPECIAL EL DERECHO A LA PROPIEDAD PRODUCTIVA INDIVIDUAL, PROCURANDO EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA CALIDAD DE VIDA DE SUS ASOCIADOS Y DE LA COMUNIDAD EN GENERAL. 2. HACER QUE EL INDIGENA REGRESE A SU TIERRA, SE MANTENGA Y RECUPERE EL ESPACIO PRODUCTIVO QUE CONSTITUCIONALMENTE DEBE TENER. 3. EVITAR QUE CONTINUE EL DESPLAZAMIENTO DE INDIGENAS HACIA LAS CIUDADES Y POBLACIONES CERCANAS. 4. GENERAR DESARROLLO PARA LA REGION MEDIANTE LA ELABORACION, PRESENTACION Y GESTION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS A PEQUENA Y GRAN ESCALA. 5. DISENAR, GESTIONAR Y PROMOVER PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE FOMENTO Y APOYO SOCIAL, ECONOMICO, CULTURAL, AMBIENTAL; EDUCACION, VIVIENDA, SALUD Y CAPACITACION FORMAL, NO FORMAL, ESPECIAL E INFORMAL, ASISTENCIA TECNICA, TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA Y PRESTACION DE SERVICIOS EN LAS DIFERENTES AREAS DE LA REGION. 6. DISENAR Y GESTIONAR PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE CARACTER AGROPECUARIO, AGROFORESTAL, AMBIENTAL, TURISTICO, MICROEMPRESARIAS, EMPRESARIAL, ARTESANAL, INDUSTRIAL, METALMECANICA, OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y ACUICULTURA. 7. GENERAR CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DEL SER HUMANO Y EJERCER LIDERAZGO AL INTERIOR DE LAS COMUNIDADES RURALES Y URBANAS, FORTALECIENDO EL SENTIDO DE PERTENENCIA, BUSCANDO SU ORGANIZACION Y DESARROLLO. 8. ENTREGAR A LOS EDUCADOS Y CAPACITADOS LAS MEJORES HERRAMIENTAS PARA QUE SU TRABAJO SEA MAS EFICIENTE Y EFICAZ Y SE LOGRE CON LAS COMUNIDADES RURALES Y URBANAS UNA EXCELENTE COMPETITIVIDAD. 9. GENERAR UNA CULTURA, SOCIAL, POLITICA, ECONOMICA, CULTURAL Y AMBIENTAL, MOTIVANDO A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y COMUNITARIAS PARA QUE TENGAN ACCESO A LOS ESPACIOS Y MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA, OTORGADOS POR LA CONSTITUCION Y LAS LEYES VIGENTES. 10. GENERAR UNA CULTURA AUTOGESTIONARIA Y EMPRESARIAL EN LAS COMUNIDADES RURALES Y URBANAS DIRIGIDA A FORTALECER LA UNIDAD, LA PRODUCCION Y EL DESARROLLO ECONOMICO EN TODOS LOS NIVELES A TRAVES DE LA PRODUCCION, OFERTA Y DEMANDA, E IDENTIFICACION DE MERCADOS PARA SU PROPIA ECONOMIA. 11. RESOLVER TODAS Y CADA UNA DE LAS PETICIONES HECHAS POR LOS ASOCIADOS EN PRO DE ENCONTRAR ASESORIA JURIDICA, CONTABLE, GENERACION DE CREDITOS DE CUALQUIER INDOLE Y RESOLVER TODO LO QUE ESTE EN CONTRA DE LAS DECISIONES DE SUS ORGANISMOS EXISTENTES Y QUE SE LLEGAREN A CONSTITUIR. 12. PROPICIAR LA GENERACION DE EMPLEO DIRECTA E INDIRECTA MEDIANTE LA CONFORMACION DE AGRUPACIONES CAMPESINAS YA EXISTENTES O POR CONSTITUIRSE, CON LA POSIBILIDAD DE ORGANIZARSE. PARAGRAFO 1: PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS TRAZADOS LA ASOCIACION CREARA LAS DEPENDENCIAS Y AREAS QUE SEAN NECESARIAS A JUICIO DE LOS DIRECTIVOS O LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS. PARAGRAFO 2: EL ENTE FISCALIZADOR SERA LA GOBERNACION DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA.
HS code: {{pas.hsCode | limitTo: 23}}
Contact this company through Start-Up Nation Central
Para ponerse en contacto por favor envíe un email a soporte@connectamericas.com y en breve nos comunicaremos con usted.
Síguenos en