Diseño de estrategia para caracterizar el perfil de Colombia como destino de inversiones
Fecha de inicio
Fecha de cierre
Comprador
País
Colombia
Sector
Servicios Comerciales y Profesionales
Proyecto del BID
CO-L1241 : Programa de apoyo a la diversificación e internacionalización de la economía colombiana.Aviso importante
Esta acción abrirá un enlace externo.
Descripción
Se requieren servicios de consultoría para diseñar y caracterizar el perfil de Colombia como destino de inversiones en los sectores de la Cuarta Revolución Industrial (4RI) — Internet de las Cosas, Blockchain, Big Data e Inteligencia Artificial, así como en el sector aeroespacial y satelital, y el sector de inversión sostenible y para el desarrollo sostenible.
El Programa consta de dos componentes. El Componente I “Promoción de las exportaciones de los Servicios Basados en Conocimiento (SBC)”, por USD $10.5 millones, busca impulsar las ventas externas de los sectores SBC priorizados para este Programa [1] , a través de los programas del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT). Este componente financiará principalmente el diseño y/o implementación de: i) programas de fortalecimiento empresarial, ii) programas de fomento a las exportaciones, iii) análisis de brechas de género; iv) fortalecimiento institucional de las entidades y Patrimonios Autónomos vinculados al MinCIT, iv) actividades de promoción comercial, v) plataformas de información para exportar servicios, entre otros.
El Componente II “Atracción y Facilitación de Inversión Extranjera Directa (IED)”, por USD $10 millones, busca incrementar los flujos de IED de eficiencia, a través de la implementación y uso de nuevas herramientas para la agilización de trámites, y la promoción y atracción de inversiones. Este componente financiará principalmente: i) el desarrollo de la Ventanilla Única de Inversiones (VUI) que incluye: formulación del modelo de gobernanza y expedición del marco normativo, mapeo y simplificación de los principales procesos de inversión, digitalización de trámites y desarrollo de la plataforma informática, integración de la VUI a nivel subnacional con una región piloto, entre otros; ii) diseño e implementación de nuevas herramientas de promoción y atracción de IED de eficiencia; iii) posicionamiento de la marca país para atraer IED de eficiencia, iv) fortalecimiento institucional del MinCIT, ProColombia y otras entidades vinculadas al Programa; v) establecimiento de la figura del Ombudsperson de inversión.
Para más información contactar con la entidad contratante
Síguenos en