Conéctate Aprende Finanzas

Aviso de redirección

Estás siendo redirigido a la plataforma Enko donde podrás acceder a recursos 100% gratuitos para impulsar tu negocio. Esta es una colaboración de Visa y Mujeres ConnectAmericas.
Anuncios de compra

Consultoría de Estructuración de proyectos productivos Sostenibles bajos en emisiones de carbono y con medidas de adaptación al cambio climático del sector agropecuario

Fecha de inicio

Jueves, Febrero 20, 2020

Fecha de cierre

Lunes, Marzo 9, 2020

País

Colombia

Sector

Servicios Comerciales y Profesionales

Proyecto del BID

CO-L1166 : Sustainable Colombia Program

Descripción

Los servicios comprenden a grandes rasgos lo siguiente:

A. Proveer un grupo de expertos disponible y con las disciplinas necesarias para la estructuración de los proyectos y sus anexos (Etapa 2) a partir de los perfiles que fueron evaluados y priorizados de proyectos Productivos sostenibles.

B. Estructurar los proyectos en las dimensiones: técnica, ambiental, de ordenamiento territorial, social, comercial y financiera con base en los criterios de priorización definidos en el préstamo.

C. Realizar los análisis necesarios para la construcción de los proyectos y sus anexos.

D. Elaborar el cronograma de actividades, el plan de adquisiciones y el plan financiero de los proyectos, teniendo en cuenta las políticas de adquisiciones y las contrapartidas exigidas en el marco del préstamo.

E. Obtener la información de fuentes primarias (encuestas a los beneficiarios) y secundarias y conseguir así la correcta estructuración de los proyectos.

F. Estructurar el proyecto desde el territorio con la participación de la propia comunidad beneficiaria.

G. Evaluar la viabilidad temprana de los proyectos, buscar los elementos requeridos para mejorar la viabilidad y en los casos en que no sea posible justificar las razones.

H. Elaborar el Plan de negocios del agroproyecto sostenible y la ficha MGA (Metodología General Ajustada del DNP)

I. Elaborar los Planes de Gestión Ambiental y Social (PGAS) de acuerdo con los lineamientos del Marco general ambiental y social (MGAS) de la operación de préstamo Colombia Sostenible, con indicadores desagregados por género y diversidad étnica y otros elementos detallados en las convocatorias.

J. Conformar un banco de proyectos estructurados con orden de priorización, los cuales podrán pasar a la siguiente etapa del ciclo de proyectos de Colombia Sostenible, aprobación y cofinanciación, sujeto a la disponibilidad de

recursos del contrato del préstamo BID No. 4424/OC-CO.

K. Apoyar a la Unidad Técnica del Fondo Colombia Sostenible en la presentación de los proyectos estructurados al Comité Técnico y, Comité Directivo del Préstamo y/o al Consejo Directivo del Fondo Colombia en Paz.

Países elegibles

Argentina
Austria
Bahamas
Barbados
Bélgica
Belice
Bolivia
Brasil
Canadá
Chile
China
Colombia
Costa Rica
Croacia
Dinamarca
República Dominicana
Ecuador
El Salvador
Finlandia
Francia
Alemania
Guatemala
Guyana
Haití
Honduras
Israel
Italia
Jamaica
Japón
México
Países Bajos
Nicaragua
Noruega
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Eslovenia
Corea del Sur
España
Surinam
Suecia
Suiza
Trinidad y Tobago
Reino Unido
Uruguay
Estados Unidos
Venezuela
Ha finalizado el tiempo para acceder a esta oportunidad de negocio. Su fecha de cierre ya caducó.

Porque viste este anuncio


Cargando...

Otros contenidos recomendados


Cargando...

Otros usuarios también vieron


Cargando...

Inicia sesión en ConnectAmericas

Al crear una cuenta en ConnectAmericas, aceptas
las Políticas de Privacidad y los Términos y Condiciones

Enter the e-mail you used when you registered for ConnectAmericas to create a new password