El Programa de Promoción Sectorial (PROSEC) es una herramienta fundamental de la política comercial mexicana, diseñada para potenciar la competitividad de la industria nacional. Su objetivo principal es permitir a las empresas productoras importar insumos, maquinaria y equipo con un arancel ad-valorem preferencial (Impuesto General de Importación). Esto disminuye los costos de producción y fortalece la capacidad competitiva de las empresas en los mercados internacionales.
El programa fue creado en 2002 para cumplir con los compromisos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, hoy en día T-MEC) y los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que exigían la eliminación de exenciones arancelarias condicionadas a la exportación. PROSEC aplica sus beneficios arancelarios a bienes utilizados en la producción de mercancías destinadas tanto al mercado nacional como a la exportación, lo que lo hace flexible y apoya el desarrollo industrial integral.
Los beneficiarios de PROSEC son personas morales que fabrican mercancías específicas utilizando bienes señalados en el Decreto PROSEC.
- Productor Directo: Para empresas que manufacturan directamente las mercancías finales.
- Productor Indirecto: Para proveedores de insumos o centros de servicios, especialmente aquellos que procesan metales mediante operaciones.
En la actualidad, PROSEC abarca 24 sectores industriales, entre los que se encuentran:
- Industria Eléctrica
- Industria Electrónica
- Industria del Mueble
- Industria del Juguete, Juegos de Recreo y Artículos Deportivos
- Industria del Calzado
- Industria Minera y Metalúrgica
- Industria de Bienes de Capital
- Industria Fotográfica
- Industria de Maquinaria Agrícola
- Industrias Diversas
- Industria Química
- Industria de Manufacturas del Caucho y Plástico
- Industria Siderúrgica
- Industria de Productos Farmoquímicos, Medicamentos y Equipo Médico
- Industria del Transporte, excepto el Sector de la Industria Automotriz y el de Autopartes
- Industria del Papel y Cartón
- Industria de la Madera
- Industria del Cuero y Pieles
- Industria Automotriz y de Autopartes
- Industria Textil y de la Confección
- Industria de Chocolates, Dulces y Similares
- Industria del Café
- Industria Alimentaria
- Industria de Fertilizantes
Follow Us